
Venezuela clasificó con cuatro victorias seguidas a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol 2023 y va rumbo a hacer historia en esta edición. El equipo venezolano jugará el día sábado en la siguiente ronda del torneo.
Con paso perfecto y derrumbando a rivales de peso como República Dominicana y Puerto rico, los dirigidos por Omar López se hicieron sentir en la fase de grupos para asegurar su clasificación a la instancia decisiva de esta justa mundialista.
Así será el camino del @teambeisbolve en el @wbcbaseball para alcanzar nuestro objetivo: Ser los Campeones del #WorldBaseballClassic
— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) March 16, 2023
Próximo paso @USABaseball_esp
Sábado 18 de marzo 7pmð»ðª#LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/0UWGYGhezA
Rival de Venezuela
Por clasificar en el primer lugar del Grupo D, Venezuela tendrá como rival al segundo del Grupo C, por lo que enfrentará en los cuartos de final a la representación de Estados Unidos. Este será un juego emocionante y sumamente cargado de pelotero estrellas de las Grandes Ligas.
Podría decirse que es una final adelantada, pero así lo quiso el destino, que venezolanos y estadounidenses se vieran las caras en la ronda de los mejores ocho del Clásico Mundial.
Estados Unidos y México terminaron el grupo con el mismo récord (3-1), pero los norteamericanos fueron segundos porque cayeron en el duelo directo ante los mexicanos
USA takes on Venezuela next! ð¿ð
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) March 16, 2023
ðº: Saturday on FOX pic.twitter.com/1djIdcKFdQ
Posibles lanzadores abridores
Se espera que ambos equipo manden en la lomita a los primeros brazos que utilizaron en este torneo, por lo que posiblemente Adam Wainwright sea el encargado por Estados Unidos y Martín Pérez por el lado de Venezuela.
Este juego de cuartos de final entre venezolanos y estadounidenses será el próximo sábado 18 de marzo en el LoanDepot Park de Miami a las 7:00 de la noche (hora Venezuela).