NOTAS RELACIONADAS
Las emociones de la temporada 2025-2026 de la LVBP no se detienen. A día de hoy, el panorama con los Leones del Caracas (11-12) ha cambiado casi de manera radical, pues de pasar a pelear los primeros puestos de la clasificación ahora bajaron a mitad de tabla, lo que da a entender que sufrieron un fuerte retroceso.
Pero así es el beisbol venezolano. Esta vez el conjunto capitalino entró en una racha negativa en la que ahora acumula cuatro derrotas al hilo, esto luego de perder sus tres presentaciones de la quinta semana frente a Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara y Tigres de Aragua.
Unos Leones castigados a fuerza de jonrones
En su momento se destacó el gran desempeño ofensivo del equipo mientras sumaban victorias. Para esta ocasión, el lado negativo no pasa tanto por esos bates ahora apagados, sino más en concreto con el muy castigado pitcheo, tanto de los abridores como de los relevistas.
Y es que al chequear las estadísticas colectivas, los Leones del Caracas presentan el porcentaje más alto de jonrones permitidos por cada nueve innings (1.13). Además, a eso hay que sumarle que son el segundo conjunto con más cuadrangulares en contra en lo que va de liga, con 25.
Solo por mencionar ejemplos recientes, el pitcheo de los melenudos toleró cinco vuelacercas en sus tres encuentros de la quinta semana de ronda regular. Esa misma cifra se vio a lo largo de la cuarta semana, con la única diferencia que en aquel entonces disputaron seis juegos.
De hecho, de esos cinco batazos de vuelta completa, cuatro los recibió de Magallanes durante la derrota por 12 a 9 en el José Bernardo Pérez de Valencia el pasado jueves 13 de noviembre.
Por su parte, cabe añadir que Leones del Caracas también cuentan con la efectividad colectiva más alta del torneo venezolano con 5.89, mientras que son los segundos con más carreras permitidas con un total de 144.