LVBP: José Alguacil habla de las expectativas y cultura de los Leones del Caracas

Viernes, 07 de noviembre de 2025 a las 10:12 pm

Aunque el pitcheo ha sido castigado, esta semana han mejorado de modo notorio y eso se refleja en los resultados

Suscríbete a nuestros canales

Desde la temporada pasada, el pitcheo general ha sido el gran dolor de cabeza para los Leones del Caracas; se ubicaron últimos en dos importantes apartados estadísticos como promedio de carreras limpias permitidas y whip. Y para este año las cosas comenzaron de un modo similar, algo que generó una nueva explosión de críticas provenientes de distintos sectores.

En las dos primeras semanas del torneo LVBP 2025/2026, la ofensiva ayudó a subsanar esas falencias monticulistas, sin embargo, poco se pudo hacer en la semana 3, algo que echó gasolina al caudal de cuestionamientos.

Sin embargo, a partir de este martes, los pitchers melenudos se han visto mejor, algo que tuvo incidencia en los resultados finales donde se prevaleció ante Águilas del Zulia, Tigres de Aragua y Bravos de Margarita. Eso es parte del efecto que han generado Mikell Manzano, Anthony Vizcaya, hasta el mismo Carlos Hernández que desperdició su primera oportunidad de salvar.

 

 

También merecen reconocimientos Erick Leal, Ricardo Rodríguez, Moisés Gómez, Junior Flores y Miguel Rodríguez. La mayor parte del grupo de pitcheo dio un paso al frente, se han visto mejor y todo el contexto fue analizado, resumido por el mánager José Alguacil:

LVBP - Beisbol - Pitcheo - Venezuela

“Empezamos de una manera inesperada y empezamos a hacer varios ajustes que se necesitaban, todos sabemos que el pitcheo nos dio un dolor de cabeza la semana pasada y nos tuvimos que mover rápidamente para traer algunas adquisiciones que necesitábamos, ya hemos visto lo que se ha podido lograr”.

Aunque las carencias del bullpen eran evidentes, algunos no vieron con muy buenos ojos el arribo de Vizcaya, después de todo en este certamen fue fustigado con Navegantes del Magallanes; 18.00 de efectividad y 3.00 en whip dejó durante 3 innings:

“Sabíamos que nos podía ayudar en la parte de atrás del bullpen, lo vimos en los últimos dos días (ya con Leones), lo que ha podido hacer y esperemos que siga sumando”.

 

Por otra parte, la ofensiva fue potenciada todavía más con la inclusión de Leandro Cedeño, un toletero que durante los dos recientes años despachó 30 cuadrangulares en el exigente beisbol de Japón:

José Alguacil, serenidad con sus Leones del Caracas

“No solo él, hemos tenido hemos tenido una serie de jugadores que se siguen incorporando al equipo, sabemos que todos pueden aportar ayer (jueves) vimos que prácticamente la banca fue la que ganó el juego, esa es parte de la mentalidad que tenemos, de la cultura que tenemos”.

Dado lo mal que lució el pitcheo hace un año, aunado a que en el receso de temporada solo se concretó un cambio, el Caracas no apareció entre los favoritos de varios analistas. Pero la pelota hay que jugarla en el campo, llevar las cosas partido tras partido, inning a inning y en la manada hay muchas expectativas por lo que saben pueden lograr:

“Siempre han estado donde tienen que estar, siempre lo he dicho, somos los Leones del Caracas, una organización de prestigio y siempre esas expectativas van a estar ahí. El clubhouse siempre ha estado de la mejor manera, tenemos una cultura que creo todos la pueden ver por sus propios ojos, creo que se ha reflejado en las altas y bajas que hemos estado”

 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol