Bastante impacto generó el equipo de los Caribes de Anzoátegui este miércoles, cuando se conoció que el alto mando decidió obviar la cláusula de prioridad de contratación sobre Willians Astudillo, toletero que formó parte de tres ediciones aborígenes campeonas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), desempeñando rol preponderante en dos de esas conquistas.
NOTAS RELACIONADAS
Por consenso de los ocho integrantes del circuito, el 11 de septiembre es la fecha límite para que cada organización emita su listado de peloteros cortados, que pasarán a ser agentes libres y que pueden recibir contrato o invitación por cualquier equipo, incluso el mismo que le extendió la carta de rescisión o pactar con alguno de liga foránea.
A falta de conocer quiénes serán descartados por Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira, Cardenales de Lara y Águilas del Zulia, hasta ahora estos nombres han trascendido:
Leones del Caracas, Carlos Tocci y Mayckol Gauipe
Liga Venezolana de Beisbol Profesional, temporada 2025/2026
Tigres de Aragua, Jesús Aguilar (al parecer por percances de salud sobre los que no se tienen detalles precisos), Manuel Meléndez Leonel Campos, Wilfredo Giménez, Bruce Rondón, Edwin García, Alexfri Plánez, Jesús Sucre.
Caribes de Anzoátegui, a parte de la “Tortuga”, Manuel Cachutt, Andrés Sotillet (de acuerdo al periodista Jesús Ponte recibirá invitación a la pretemporada de Leones), Ángel Aguilar y Kevin Vicuña
Bravos de Margarita, Henry Centeno, Édgar Durán, Carlos Herrera y Jonaiker Villalobos.
Desde nuestra perspectiva, de ese grupo los que pudieran encontrar trabajo rápido en la LVBP son:
Carlos Tocci, con todo y que su ofensiva bajó demasiado con los Leones, pero un jardinero central de sus cualidades defensivas, debe ayudar así sea como cuarto o quinto outfield para los innings finales.
LVBP - Leones del Caracas - Tigres de Aragua - Caribes de Anzoátegui
Bruce Rondón aunque no trabajó este verano, que su peso y edad pueden generar suspicacias sobre sus cualidades, la experiencia acumulada de 5 temporadas en la MLB, más 11 torneos en la LVBP podrían aportar aspectos positivos cualquier elenco.
Alexfri Plánez sorprende que saliera tan rápido de Tigres, organización que priorizo su adquisición como parte del paquete por el que entregaron a Tocci (junto a Gersel Pitre y Jorge Rondón) al Caracas. Cierto que este año bajó mucho: en 35 juegos 2 jonrones y línea ofensiva de .211/.283/.301/.583, pero él aún es joven, recién cumplidos 24 años y tiene poder al bate.
Jesús Sucre, un cátcher con su nivel defensivo, habilidades para llevar el juego, amplia experiencia en esta liga y la MLB, es una ficha atractiva. Cierto que no va a jugar para siempre, pero creemos que no debería tardar en conseguir equipo nuevo, con todo y la abultada producción de nuevos receptores.
Willians Astudillo debe ser motivo de competencia por parte de los otros siete equipos, cuidado si los mismos Caribes pues en la 2024/2025 no lo hizo mal con el bate, así se reflejó en su línea de .281/.361/.381/.742 durante 45 compromisos, bueno para la LVBP mientras que en la Liga Mayor de Beisbol Profesional este año dejó .277/.357/.377/.734, más que aceptables en cualquier nivel.