LVBP: ¿Cómo fue aquel equipo que conformaron Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira?

Lunes, 23 de enero de 2023 a las 02:00 am
LVBP: ¿Cómo fue aquel equipo que conformaron Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira?
Suscríbete a nuestros canales

La temporada 1975/1976 es dueña de un apartado especial entre las tantas páginas de historia escritas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

 

Lea también: LVBP: Este sería el line up de Leones del Caracas para la Gran Final

 

En ese certamen los Tigres de Aragua lograron su primer bicampeonato, lo que implicó su tercera corona en el circuito, por otra parte, las circunstancias extra deportivas desembocaron en un híbrido entre Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, que en la memoria de la afición por siempre quedó como, los Tibuleones.

Para ese año, los altos jerarcas de ambas organizaciones sin éxito salieron en sus negociaciones con las autoridades de la Universidad Central de Venezuela para proceder con el correspondiente alquiler del Estadio Universitario.

Enzo Hernández, era de los Tiburones | Foto: Cortesía

 

Desde la perspectivas caraquistas y guairistas, muy elevado era el canon de arrendamiento aspirado por la "Casa que Vence las Sombras". La capital de la República sin beisbol se quedó en esa justa.

 

Lea también: LVBP: Tiburones de La Guaira podrían alinear así para la Gran Final

 

De acuerdo al historiador Carlos Figueroa, el arrendamiento exigido por la UCV era de 1.220.000 bolívares, los equipos alegaron que solo podían pagar 965.000 bolívares. El diferencial, en ese tiempo, era de 220.000 dólares al cambio de 4.30 por la moneda verde.

Para subsanar su ausencia, conjuntamente con la LVBP, se decidió fusionar a estos equipos, seleccionando a algunos de sus respectivos jugadores; los que no fueron elegidos pasaron en calidad de préstamo solo por ese calendario.

Víctor Davalillo, el único zurdo con 4 títulos de bateo | Foto: Cortesía

 

Ese fue el caso de Gonzalo Márquez, que, bajo la figura de empréstito, fue al abordaje de los Navegantes del Magallanes; debemos mencionar que de sus 20 campañas en la LVBP, esa es la única que no disputó con sus Leones de siempre.

 

Lea también: LVBP: Leones del Caracas hablan sobre la posibilidad de adquirir a Silvino Bracho y Alí Castillo

 

Los Tibuleones se establecieron ese año en el estadio Bachiller Julio Hernández Molina, acuñaron el nombre de Azucareros de Acarigua y fueron dirigidos por Jimmy Williams, eventual mánager en Grande Ligas; en su debut, el 22 de octubre, doblegaron 4x2 al Cardenales de Lara.

 

Auerlio Monetagudo, cubano que amaba a los Tiburones y a Venezuela, nacionalidad que adoptó luego | Foto: Cortesía

Quizás muchos pensaron que estos eran los principales aspirantes al título, pero eso no ocurrió. En la ronda eliminatoria no dejaron marca de 33-31 (.516), segundos en la tabla de posiciones, detrás del Cardenales de Lara; por encima de los bengalíes aragüeños, la nave carabobeña y las Águilas del Zulia.

Pero el beisbol, como siempre impredecible, una sorpresa dio, y este combinado leonino-escualo resbaló por barrida de 4-0 en semifinales ante los Tigres.

 

Lea también: LVBP: José Alguacil: "Hay que darle crédito a todos los jugadores que han pasado este año"

 

El portal pelotabinaria indica que así fue róster:

 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 03 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano