La súper estrella del beisbol Shohei Ohtani ya dio por finalizada su temporada 2023 por una lesión en el oblicuo derecho. Ayer se conoció que el nipón vació su locker en Anaheim y todo parece indicar que lo veremos en 2024 con nuevo equipo, pero, ¿Cuál será?
NOTAS RELACIONADAS
A través de las redes se han corrido rumores de que el dueño de los Mets de Nueva York, Steven Cohen, ha tenido conversaciones con el nipón. ¿Será posible su llegada a la Gran Manzana?, es muy pronto para saberlo, pero, el periodista Jon Heyman, escribió un artículo dividido en cuatro bloques donde explica las razones del por qué no sería tan viable la opción de traer a Ohtani a Queens.
La lesión de Ohtani en su codo lo mantendrá sin lanzar por todo el 2014 y parte del 2025, y los Mets son un equipo que están urgidos de lanzadores si quieren competir el año siguiente. Los Mets no proyectan un mejor futuro que los Angelinos, algo así debió pensar Max Scherzer cuando tomó la decisión de abandonar la Gran Manzana para irse a Texas, equipo que se encuentra luchando su pase a la postemporada en 2024, el japonés quiere un equipo ganador, que pueda competir.
Los Mets cuentan con el dinero suficiente para firmar a Ohtani, pero, el resto de la nómina sería la incógnita. Tendrían a la estrella actual del beisbol, llenarían todos los juegos en casa, pero carecerían de victorias para trascender, lo que pasa justamente con Anaheim.
Para Heyman, el plan que deberían seguir los Mets es firmar a dos buenos abridores. Se sabe que Nueva York es de los muchos equipos interesados en el japonés Yoshinobu Yamamoto, quien está llamado a ser la nueva estrella en MLB. Reforzar su bullpen, con un Edwin Díaz ya recuperado, otro zurdo como Josh Hader no le caería mal a Cohen.
Extender el contrato de Pete Alonso, quien sería agente libre luego de 2024, es la cara del poder de los Mets y deberán ofrecerle un buen contrato para retenerlo, y por último, contratar a un buen bateador, como Cody Bellinger para darle más peso ofensivo al line up.