Al salir del juego de este domingo, concluido el mismo 1er inning, Ronald Acuña Jr. concluyó lo que fue una de las temporadas más fantásticas en los más de 100 años de existencia del beisbol de las Grandes Ligas; el sabanero marcó un antes y un después además de que estableció cifras que lucen realmente complicadas de equiparar, sea en el corto, mediano o largo plazo.
NOTAS RELACIONADAS
En ese partido contra los visitantes Nacionales de Washington, como de costumbre alineó en el jardín derecho y primer bate de los Bravos de Atlanta, consumió un solo turno y abanicó la brisa ante los envíos del abridor Jackson Rutledge.
De esta manera el primogénito de Ronald terminó como el precursor del club de al menos 40 cuadrangulares y 70 bases robadas, es el primero de todos los tiempos en completar un certamen con por lo menos 200 imparables, 100 anotaciones, 100 carreras empujadas, 70 almohadillas estafadas y 40 tablazos de cuatro esquinas. También estableció la mayor cantidad de bases robadas en 123 años para los Bravos de Atlanta.
Con el punto final de la ronda Eliminatoria de este 2023, Ronald Acuña termina con .337 de average (2do en la MLB), .416 en porcentaje de embasado (1ero), .596 de slugging (4to), 1.012 en OPS (3ro), 217 imparables (1ero), de ellos 137 sencillos, 35 dobles (23ro), 4 triples (36to), 41 cuadrangulares (5to), 149 pisadas del plato (1ero), 106 compañeros llevados a la registradora (8vo), 80 boletos (14to), 3 pasaportes intencionales, 84 ponches (220mo), 73 bases robadas (1ero).
En el aspecto defensivo, participó en 156 duelos en el jardín derecho, compuestos por 1361 entradas, 10 asistencias, 1 doble plays, 5 errores y porcentaje de fildeo en .983. Solo en dos ocasiones estuvo como bateador designado.