Con su fantástica temporada 2023, Ronald Acuña abrió un debate muy interesante en todo el ámbito de las Grandes Ligas, ¿se trata del mejor desempeño visto en un año por parte de algún bateador?
NOTAS RELACIONADAS
A priori la pregunta puede parecer atrevida, en especial si se considera a luminarias que marcaron época como Ty Cobb, Babe Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Stan Musial, Mickey Mantle, Willie Mays, Willie McCovey, Hank Aaron, Roberto Clemente, Brooks Robinson, Mike Schmidt, Ted Williams, Dave Winfield, Rickey Henderson, Barry Bonds, Ken Griffey Jr., Chipper Jones y solo por mencionar algunos; quedan muchos otros con ilustres carreras y formidables desempeños.
Pero el jugador franquicia de los Bravos de Atlanta tiene varios argumentos a su favor para considerar de modo muy serio, que su cosecha de este año no tiene parangón.
Por supuesto que el más llamativo, mediático es la apertura del club con 40 vuelacercas y 70 bases robadas, algo tan sorprendente que los otros integrantes del grupo 40/40 con mucha dificultad consiguieron ambas cifras.
José Canseco en 1988 logró 42 jonrones y exactas 40 almohadillas estafadas; en 1996 Barry Bonds consiguió 42 y 40; Alex Rodríguez en 1998 tuvo 42 y 46, mientras Alfonso Soriano en 2006 alcanzó 46 tablazos de cuatro esquinas y 41 bases robadas. Como vemos, el primogénito de Ronald por mucho los sobrepasó a ellos, hombres que con sus controversias y todo (3 de ellos), fueron puntales de sus correspondientes generaciones.
Por otra parte, este miércoles el sabanero finalmente completó 200 inatrapables, 100 carreras anotadas, 100 rayitas impulsadas, esas 70 estafadas, que aunados a sus 41 jonrones, le hacen el primero de todos los tiempos en conseguir tan abultada cosecha. ¿Entienden lo que implica? Ni siquiera algunos de los nombres arriba mencionados pudo aglutinar semejantes guarismos; eso es demasiado asombroso.
Asimismo, luego del compromiso de este 28 de septiembre, Acuña dejó en .336 su promedio de bateo para ubicarse 2do en las Mayores; su porcentaje de embasado quedó en .414, el mejor de todos; el slugging lo ubicó en .595, 4to en la MLB mientras su OPS de 1.009 es el 3ro más elevado.
Ahora bien, si filtramos en la data de Stat Head desempeños similares a los de Ronald en un año, el resultado arroja 11 nombres, de modo cronológico: Ken Williams en 1922, Chuk Klein (*) en 1932, Dave Parker en 1978, Barry Bonds en 1993, Ellis Burks en 1996, Larry Walker (*) en 1997, Iván Rodríguez (*) en 1999, Vladimir Guerrero (*) en 2002, Carlos González en 2010 y Ryan Braun en 2011.
Estas fueron las estadísticas de cada uno de ellos, en contexto y semblanza con las del jardinero de los tomahawks:
(*) Integrantes del Salón de la Fama