NOTAS RELACIONADAS
El nombre de moda dentro del mundo de las Grandes Ligas, por lo menos en lo que a lanzadores se refiere, es el de Ranger Suárez. El zurdo de los Phillies de Filadelfia está siendo probablemente el mejor lanzador de todas Las Mayores en este inicio de año, y este martes continuó con la tónica, al lanzar otra joya de pitcheo, esta vez ante Texas.
Suárez lanzó 7.0 entradas espectaculares ante los Rangers, en las que permitió apenas cinco imparables y una carrera limpia. Además, el oriundo de Pie de Cuesta logró abanicar a 10 bateadores rivales, para firmar una de sus mejores salidas del año y lograr su novena victoria consecutiva.
Justamente, en 10 salidas, el venezolano tiene récord de nueve triunfos y cero derrotas. Sin duda, los números que muestra Suárez son fantásticos, sobre todo cuando nos damos cuenta de que varios de sus registros son casi inéditos. De hecho, con su victoria del martes, el venezolano logró una hazaña que jamás se había visto en el beisbol.
Hazaña inédita de Ranger Suárez
Al derrotar a los Rangers de Texas, Ranger Suárez se convirtió en el primer lanzador desde que la efectividad se convirtió en una estadística oficial (1913) que logra mantenerse invicto, con efectividad menor de 1.50 y con al menos 65 ponches en sus primeras 10 aperturas de la temporada.
Puede que el dato se vea algo rebuscado, pero la realidad es que refleja un dominio apabullante y que nunca había sido visto hasta los momentos en un inicio de temporada, por lo que no debe ser minimizado.
Club especial
Suárez también logró convertirse en el cuarto lanzador desde la época de la efectividad (desde 1913) en tener récord de 9-0 o mejor, y efectividad menor a 1.50 en sus primeras 10 aperturas de la campaña.
Este tremendo récord solo ha sido replicado por otros tres lanzadores: Juan Marichal, quien lo logró en 1966 con los Gigantes de San Francisco; Eddie Cicotte, que logró la hazaña con los Meidas Blancas de Chicago en 1919, mismo año en el que participó en el escándalo de las Medias Negras; y Cy Falkenberg, con Cleveland en 1913.