Luis Arráez llegó a la jornada de este 8 de julio en un momento verdaderamente candeloso; durante sus cuatro partidos anteriores se fue de 16-9 con lo que elevó su promedio al bate de .279 hasta .292, así alimentó las posibilidades reales de que pueda obtener su cuarta corona de bateo consecutiva.
NOTAS RELACIONADAS
Un gran momento que de modo paralelo, también dio gran sustento a otra opción que resaltaría todavía más, los logros conseguidos desde su debut en la MLB hace seis años.
Para este martes, la “Regadera” de Venezuela en su currículum ha acumulado 947 hits, diseminados temporada por temporada del siguiente modo:
2019: de 329-109, .334 de promedio
2020: de 112-36, .321 de average
2021: 428-129, .294
2022: 547-173, .316
2023: 574-203, .354
2024: 637-200, .314
MLB - Luis Arráez - Padres de San Diego - Grandes Ligas - Venezuela - Estadísticas
Como vemos, son 53 los imparables que requiere el toletero de los Padres para completar sus primeros 1000. De estar en plena salud la meta es del todo realizable, reforzada por sus propios antecedentes en los últimos tres meses del calendario de Grandes Ligas.
2019: en julio dio 27, agosto también de 27 y septiembre-octubre 32
2020: para julio fueron 7, agosto 17 y septiembre-octubre 12
2021: durante julio acumuló 22, para agosto 26 mientras que en septiembre-octubre 26
2022: julio 27, agosto 28, septiembre-octubre 33
2023: julio 34, agosto 26, septiembre-octubre 28
2024: julio 24, agosto 33, septiembre-octubre 32.
Asimismo, de conseguir esas 10 decenas de inatrapables, llevaría a 41 la cantidad de criollos que la han conseguido; este mismo año podría superar los 1005 de José Celestino López en la casilla 40, cuidado si los 1038 del 39no Avisaíl García, o los 1044 de Miguel Cairo en el puesto 38.
Por cierto, Gleyber Torres a la fecha, también suma 947.
