NOTAS RELACIONADAS
La suspensión temporal de los vuelos de la aerolínea Iberia coincidió con un escenario más amplio de afectaciones en el sector aeronáutico del país, y es que, la decisión, que inicialmente impactó a los pasajeros con boletos para este lunes 24 de noviembre, se produjo en medio de un ambiente de incertidumbre generado por nuevas advertencias en el espacio aéreo nacional.
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) informó que un Notam emitido el 21 de noviembre de 2025 advertía sobre actividades ajenas a la aviación civil dentro de la región de información de vuelo del país. Esta situación podría afectar la seguridad y operatividad de los vuelos comerciales, lo que obligó a las aerolíneas a revisar sus operaciones, la falta de claridad sobre la naturaleza de dichas actividades aumentó la preocupación.
Aerolíneas que suspendieron sus vuelos en Venezuela
En este contexto, varias compañías internacionales tomaron decisiones drásticas, hasta el momento, las aerolíneas que cancelaron sus vuelos programados incluyen:
-
Avianca
-
TAP Air Portugal
-
GOL Linhas Aéreas
-
LAN
-
Caribbean Airlines
-
Iberia
La paralización de estas rutas afecta directamente a miles de pasajeros que ya tenían itinerarios confirmados. Entre las opciones habituales se encuentran reembolsos, cambios de fecha y reubicación en vuelos futuros, lo que deja a muchos usuarios a la espera de instrucciones claras.
La industria aeronáutica y los viajeros permanecen atentos a los comunicados oficiales, a la espera de saber cuándo se normalizarán los vuelos hacia y desde Venezuela. Por ahora, el llamado de ALAV es a monitorear constantemente la información en los canales oficiales y evitar traslados innecesarios sin confirmación previa.