Considerando que en Reales de Kansas City no era jugador titular, desde esa perspectiva pudo sorprender el movimiento del que fue parte Freddy Fermín este 31 de julio, fecha límite para que los equipos de la MLB puedan hacer cambios directos entre ellos, sin atravesar el proceso de waivers.
NOTAS RELACIONADAS
El cátcher nativo de Venezuela fue enviado por los monarcas a los Padres de San Diego, elenco que muchas dificultades ha tenido con la receptoría este 2025, donde están el también criollo Elías Díaz y Martín Maldonado oriundo de Puerto Rico.
MLB - Freddy Fermín - Padre de San Diego
De acuerdo al reporte inicial sobre el pacto, los religiosos entregaron las fichas de dos lanzadores derechos de Ligas Menores, Ryan Bergert y Stephen Kolek.
Luego de que participó en 67 de los 109 juegos de los Royals, el 61.5%, la línea ofensiva de Fermín ciertamente careció de brillo, .255 en promedio de bateo, .309 en porcentaje de embasado (OBP), .339 de slugging y .648, pero en definitiva, su incorporación debe ser una mejora para los Padres, cuyos dos receptores estaban cada uno por debajo de esos guarismos.
Para Díaz: .202/.269/.308/.576 en 85 partidos
En el caso de Maldonado: .204/.245/.327/.572 a lo largo de 64 encuentros
Grandes Ligas - Reales de Kansas City - Venezuela
Para este jueves, los equipos protagonistas de la transacción tienen fecha libre, volverán a la acción el viernes con San Diego y la “Regadera” Luis Arráez en busca del impulso que les garantice su presencia en la postemporada en el mejor puesto posible.
A la fecha tienen marca de 60 ganados, 49 perdidos a solo 3 juegos del 1er lugar en manos de los Dodgers de Los Ángeles en la División Oeste de la Liga Nacional, cuando entre ellos restan seis compromisos, una serie de tres en el Dodger Stadium del 15 al 17 de agosto, otra en el Petco Park del 22 al 24 de agosto.
Respecto al comodín, tienen en su poder el 3ero, con 3 de ventaja sobre Rojos de Cincinnati, 5.5 ante Cardenales de San Luis y 6 sobre Gigantes de San Francisco.