Todavía estamos a varios meses para que el Clásico Mundial de Beisbol se convierta en el centro de atención. Sin embargo, ya a estas alturas no hay fanático venezolano que no haya armado su roster de cara a dicho torneo, y en el que seguramente resalta sí o sí el nombre de Jackson Chourio.
NOTAS RELACIONADAS
Con apenas 21 años de edad, y con dos temporadas en las Grandes Ligas, el zuliano sigue demostrando con el pasar de las semanas que es un pelotero completo. Y es que no solo hablamos de alguien que cuenta con poder en su bate, sino también con velocidad para correr las bases y agilidad para defender los jardines.
Chourio y los ajustes que marcan la diferencia
Jackson Chourio cuenta con 48 compromisos disputados en la presente zafra, y sus estadísticas no hacen más que elevar su estatus de joven figura en el Big Show. Por los momentos su línea ofensiva es de .237/.257/.415 producto de 49 imparables en 207 apariciones en el plato, con 14 dobles, un triple, siete jonrones, 25 carreras impulsadas, 25 anotadas, ocho bases robadas, y .672 de OPS.
Si bien pueden parecer números poco brillantes, es importante recordar que el criollo tuvo que ajustar algunos detalles en su mecánica de bateo para ser un poco más agresivo. De ahí a que en su momento encadenara 14 juegos al hilo con al menos un indiscutible.
"Creo que el tiempo que paso solo, lejos de mi familia, me ha llevado a madurar y a pensar mejor las cosas. La razón por la que juego beisbol es por mi familia. Cuando hago algo en el plato o en los jardines siempre siento el apoyo de ellos. Pasar tiempo solo me ayuda a reflexionar y a pensar qué cosas debo hacer mejor", señaló en una entrevista para MLB Network cuando le preguntaron sobre esos ajustes.
Justamente, gracias a esos detalles que viene mejorando es que apunta a ser uno de los jardineros de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol 2026. Pero yendo un poco más lejos, específicamente a la próxima edición, es posible que comparta terreno de juego con su hermano Jaison Chourio, quien viene abriéndose paso en Ligas Menores.
"Sin duda me gustaría estar en el Clásico Mundial, porque ese es el sueño de todo pelotero venezolano, que ama jugar y pueda representar al país en escenarios como ese. La verdad me pone muy contento que se pueda dar esa oportunidad de que junto a mi hermano podamos representar a Venezuela y disfrutemos de esa experiencia, que seguro sería muy bonita", comentó Jackson Chourio.
