Aun cuando estuvieron contra las cuerdas, los Dodgers de Los Ángeles fueron capaces de revertir el déficit de 1-2 que tenían en su Serie Divisional contra Padres de San Diego; el miércoles les pintaron de ceros y este 11 de octubre se aplicó la misma dosis, recetada por Yoshinobu Yamamoto, Evan Phillips, Álex Vesia, Michael Kopech y Blake Treinen.
NOTAS RELACIONADAS
Desde el aspecto ofensivo, Kiké Hernández sorprendió con cuadrangular en el 2do tramo, no así su colombroño Teóscar que se fuer para la calle en la 7ma, lo que estableció el resultado final de 2x0. De este modo los esquivadores añadieron un nuevo punto positivo a una extensiva cadena de presentaciones en postemporada.
La misma data de 2013, ha incluido tres participaciones en la Serie Mundial, trofeo que se alzó en 2020.
Ahora que prosiguieron su camino en procura un nuevo título de Grandes Ligas, el siguiente escollo en la Serie de Campeonato serán los Mets de Nueva York con el de Venezuela, Carlos Mendoza, a la cabeza.
Para los esquivadores, su última presentación en ese terreno ocurrió en 2021, cuando defendiendo su título les tocó medirse a los Bravos de Atlanta.
Dodgers de Los Ángeles, esa disputa por la Liga Nacional
Los antecedentes de la ronda regular pudieron definirse como “injustos”, debido a que los azules ganaron 106 partidos, pero les tocó el 2do lugar de la División Oeste, y uno de los puestos comodín, porque su némesis de siempre, Gigantes de San Francisco, ganó 107. En cambio los Tomahawks solo prevalecieron 88 veces, pero eso bastó para ganar la llave del Este.
Por tener rol de wild card, los esquivadores debieron comenzar la disputa por el Viejo Circuito en la choza de los contrarios, en una confrontación que resultó cerrada, requirió seis duelos y solo dos de ellos arrojaron pizarras finales con un diferencial de carreras superior a 4.
Durante los dos primeros juegos el score final se decantó para los locales, en ambos les dejó en el terreno en la 9na entrada, 3x2 y 5x4; todo se movió al Dodger Stadium donde se aprovechó la localía para marcar 4 en el 8vo y sobrevivir 6x5, pero en el juego 4, Los Ángeles de rodilla quedó al sucumbir 9x2.
Un buen impulso se tomó en la 5ta partida con paliza de 11x2, se regresó a Atlanta para ver cómo Bravos colocó el 4x2 que les mandó al Clásico de Octubre.