Aunque los Mets de Nueva York llegaron hace 62 años a las Grandes Ligas, su estadía en la Gran Manzana en líneas generales ha sido complicada; de por vida acumulan marca negativa, 4816-5148 para porcentaje de victorias de .483, incluyendo la anterior marca con mayor cantidad de caídas en una campaña, 120, y para más, tienen que compartir esa enorme ciudad con el equipo más ganador de todos, los Yankees en el Bronx.
NOTAS RELACIONADAS
Pero aun así en esa historia hay matices de alegría, momentos de gloria absoluta y trascendentales en la historia del beisbol, como la conquista de sus dos títulos en la Serie Mundial; en 1969, cuando en todas sus campañas previas dejaron saldo negativo, ganaron 100 y en la última instancia dejaron boquiabiertos a todos, desplumando en 5 partidos a los archi favoritos Orioles de Baltimore.
En el Clásico de Otoño de 1986 se construyó uno de los triunfos más milagrosos de todos, donde siempre tuvieron que remontar la cuesta; en casa cayeron en los dos primeros choques ante Medias Rojas de Boston, pero en el Fenway Park fueron capaces de igualar las cosas, para regresar al Shea Stadium abajo en el careo 2-3.
Para el 10mo inning del juego 6 estaban abajo por 2 carreras y hasta tres veces estuvieron a 1 out de perder, pero de una manera algo inverosímil dejaron en el terreno a los Patirrojos, forzaron el 7mo partido y alzaron el trofeo.
A la Serie Mundial se regresó en el año 2000, una disputa muy mediática por que se midieron a sus vecinos Yankees, que estaban en el pináculo de una gran dinastía y que de nuevo impusieron su ley, 4 triunfos a 1. Ese terreno el elenco de Queens de nuevo lo pisó en 2015, vs Reales de Kansas City.
Mets de Nueva York, su anterior Serie de Campeonato
A esa instancia se clasificó este 9 de octubre, al doblegar 4x1 a Phillies de Filadelfia. Precisamente la vez anterior en que disputaron el título de la Liga Nacional fue antes de esa confrontación con el equipo de Salvador Pérez.
Chocaron con Cachorros de Chicago y se les apaciguó con contundente barrida de 4-0; aunque los marcadores reflejaron una corta brecha: 4x2, 4x1, 5x2 y 8x3, los oseznos máximo pudieron empatar la pizarra una vez, en el juego 3.
De gran altura fue la actuación del pitcheo abridor, los cuatro correspondientes ganaron sus salidas: Matt Harvey, Noah Syndergaard, Jacob deGrom y Bartolo Colón; en el aspecto ofensivo, Daniel Murphy fue el caballo: de 17-9, 1 doble, 4 cuadrangulares, 6 remolcadas, 6 anotadas, 1 boleto, 3 ponches, .529 de average, .556 en OBP, 1.294 de slugging y OPS en 1.850. Por eso fue el Jugador Más Valioso.
Lucas Duda también destacó con el madero, a 6 compañeros mandó a la registradora.