LVBP: Vea aquí algunos de los más importantes récords ofensivos de cada temporada (+Video)

Existen números que parece se mantendrán imperturbables por un tiempo más, como los 100 hits de Víctor Davalillo o las 44 bases robadas de Donell Nixon

Miércoles, 09 de octubre de 2024 a las 08:20 pm
LVBP: Vea aquí algunos de los más importantes récords ofensivos de cada temporada  (+Video)
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Cuestión de horas restan para que comience la campaña 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), momento que llegará cuando el viernes 11 de octubre, los Navegantes del Magallanes visiten el Estadio Universitario para confrontar a los actuales campeones y monarcas del Caribe, Tiburones de La Guaira.

Este torneo en particular será de mucha importancia por diversas razones, una de ellas, el esperado retorno de los Bravos a la isla de Margarita; por otro lado, siempre existirá la expectativa por ver quién o quiénes serán capaces de equiparar o superar algunas de los récords establecidos en temporadas previas.

Por este motivo hacemos recuento de algunas de las marcas más trascendentales de la LVBP:

Por ejemplo, la de más turnos legales al bate, en manos de Bill Taylor quien en la ya lejana edición 1953-1954 la estableció en 308; también está una que parece muy cuesta arriba, aun cuando en estos tiempos el cónclave es abiertamente dominado por los toleteros, nos referimos a los 100 hits que despachó Víctor Davalillo con Tigres de Aragua en el 1979-1980.

Una que podría ser derribada se refiere a los 23 dobles emanados del madero de Adrián Jordan en la 1993-1994 como parte de los Petroleros de Cabimas, hoy convertidos en Bravos; otra que luce compleja son los 10 triples de Félix Rodríguez con el Magallanes en la 1976-1977, repetida al año siguiente por otro de los Navegantes, Joe Cannon, así como por Joe Hall en el 1992-1993 para Caribes de Oriente.

Muchos son los cuadrangulares que hemos visto a través de este siglo, pero ¿alguien en el encimado campeonato llegará a los 21 de Álex Cabrera con los guairistas en la 2013-2014? ¿O el de carreras empujadas de la 2008-2009 por parte de Jesús Guzmán y las 62 pisadas del plato de Antonio Armas en la 1977-1978, ambos en Leones del Caracas?

Del mismo modo, el robo de bases es una herramienta en desuso en el beisbol moderno, por lo que la marca Donell Nixon, 44 en la 1986-1987 con los melenudos ¿se mantendrá imperturbable?

 

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP