El pasado martes 21 de enero se dio a conocer los nuevos miembros del Salón de la Fama en su clase 2025. Luego de darse a conocer los resultados, nuevamente uno de los temas más controversiales y polémicos son los votos que se dieron a conocer de las figuras de Alex Rodríguez y Manny Ramírez.
NOTAS RELACIONADAS
La mayoría de la atención de esta gran noche para el mejor profesional se la llevaron los nuevos exaltados al museo de Cooperstown, como es el caso de Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner.
Sin embargo, otra gran parte de la atención se acreditó a los porcentajes que reflejaron tanto Rodríguez como Ramírez. Ambos toleteros son considerados por muchos como dos de los grandes bateadores de los últimos tiempos dentro de este deporte.
A pesar de esto, su carrera se ha visto involucrada en una gran polémica debido al uso de sustancias prohibidas cuando se encontraban como jugadores activos en las Grandes Ligas.
¿Podrán llegar a Cooperstown?
Para lo que fue esta boleta en su clase 2025, nuevamente se quedaron cortos del 75% necesario para ingresar al Salón de la Fama. Rodríguez obtuvo un 37.1% de los votos, mientras que Ramírez registró un 34.3%, mostrando ligeros avances respecto a años anteriores.
Ambos jugadores son indiscutibles en términos de méritos estadísticos. Alex Rodríguez, ganador de tres premios MVP, terminó su carrera con 696 cuadrangulares, 3,115 imparables y un campeonato de Serie Mundial con los Yankees de Nueva York en 2009.
En el caso de "Manny"” es dos veces campeón de la Serie Mundial y MVP de una Serie de Campeonato. Además, culminó su carrera con 555 jonrones, 1831 remolcadas y 2574 sencillos, respectivamente.
Pero si hay algo que ha sido castigado por los votantes para el Salón de la Fama, son las reglas estrictas sobre el uso de sustancias prohibidas, que siguen siendo el mayor obstáculo en sus candidaturas. Pero si hay algo positivo para estos dos referentes ofensivos, es que han incrementado sus porcentajes de manera sorpresiva.
Sin duda alguna, los casos de Alex Rodríguez y Manny Ramírez seguirán dando de qué hablar entre los expertos y los mismos fanáticos que siguen de cerca todo lo que tiene que ver con el mejor béisbol del mundo y el Salón de la Fama.