En el beisbol, incluso para un toletero como Eugenio Suárez, la tendencia estadística apunta a que la mayor cantidad de imparables conseguidos sean sencillos, pero a la jornada de este 27 de abril, el nativo de Venezuela llegó con una contradicción a esa propensión.
NOTAS RELACIONADAS
Con su desempeño del sábado, que le metió de lleno en la historia de Grandes Ligas como apenas el 19no pelotero que consigue 4 cuadrangulares en un partido, el “Bolibomba” aumentó a 14 su total de extrabases, desglosados en 10 vuelabardas, (número 1 del Big Show junto a Cal Raleigh de los Marineros de Seattle) y 4 dobles. Lo curioso del asunto radica en que eso forma parte de sus 19 imparables totales.
Es decir, el antesalista criollo en sus primeros 27 juegos y 94 turnos legales de esta temporada acumulaba un 73.7% de extrabases en cuanto a su cantidad general de hits, o visto desde el otro lado del cristal, esos 5 sencillos representaron solo el 26.3% de sus indiscutibles, apenas un poco más de un tercio.
Para comprender mejor la rareza, hasta negativa, de todo el asunto, esa media decena es la cifra más baja hasta ahora entre jugadores titulares de las Mayores, compartida con Jeimer Candelario en Rojos de Cincinnati, ambos bastante alejados del principal productor de sencillos Bryce Turang de los Cerveceros de Milwaukee.
Pero, en el caso del pelotero de los escarlatas, esos 5 forman parte de sus 9 inatrapables, el 55.5%, mientras que para el de los espumosos, sus 31 integran los 36 conseguidos hasta los momentos, el 86.1%.
MLB - Eugenio Suárez - D-backs de Arizona - Grandes Ligas - Estadísticas
Los 5 sencillos de Eugenio Alejandro fueron el 12 de abril ante Chad Patrick de los Cerveceros, el 15 de abril vs Connor Gillispie de los Marlins de Miami, el 20 de abril contra Jordan Wicks de los Cachorros de Chicago, así como el 23 y 24 de abril ante Taj Bradley y Drew Rasmussen de los Rays de Tampa Bay.
Su año más bajo en imparables fue 2020, acortado a 60 juegos por la pandemia de Covid-19; fueron 40 en 57 juegos, además de 23 extrabases: 8 dobles y 15 cuadrangulares. Luego los 59 en 85 partidos de 2014, extrabases fueron 14, 9 dobletes, 1 triple más 4 tablazos de cuatro esquinas.
La mayor cantidad fueron los 156 de 2019, que incluyó 73 extrabases, 22 biangulares, 2 triples y 49 jonrones, la mayor cifra para un criollo en un certamen de MLB.