A la fecha, David Davalillo Jr. aparece en el puesto número 7 entre los 30 mejores prospectos de los Rangers de Texas; dentro de poco en este ranking debe ascender dado el grandioso desempeño que vivió este año en las categorías Clase A+ y Doble A, siendo reconocido como el Pitcher del Año en las Ligas Menores de esta organización.
NOTAS RELACIONADAS
El nieto y sobrinieto de los eternos Pompeyo y Víctor Davalillo respectivamente, simplemente estuvo cuchillo de principio a fin.
Con el Hub City (Clase A+) ganó 4, perdió 1, lanzó 51 entradas en las que recibió 31 imparables, 2 de ellos cuadrangulares, le anotaron 13 carreras, 12 de ellas limpias, incurrió en 11 boletos, ponchó a 68 por lo que dejó:
David Davalillo Jr.: la estirpe desde el montículo
2.12 en promedio de anotaciones merecidas
0.82 de whip
5.5 en promedio de hits por cada 9 tramos
0.4 el de jonrones
1.9 el de bases por bolas
12 el de pasados por la guillotina
Asimismo, con el Frisco (Doble A) prevaleció en 2, cayó en 3, acumuló 56 innings, le dieron 40 hits, 4 vuelabardas, tuvo 17 rayitas en contra, todas merecidas, dio 17 pasaportes, recetó 58 chocolates y en líneas generales:
2.73 de efectividad
1.01 en whip
6.9 fueron los indiscutibles en contra
0.6 los vuelabardas
2.7 el de boletos
9.3 en ponchados
MLB - LVBP - MILB - Beisbol - Estadísticas
Entre ambas categorías y en esos 6 items los totales fueron:
2.44 en ERA
0.92 de whip
6.0 los hits
0.5 el de jonrones
2.4 pasaportes
10.6
Con esa descollante actuación, quedará ver si los texanos otorgarán permiso para que David Alejandro regrese a los Tiburones de La Guaira, luego de ausentarse en el torneo 2024/2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Como acumuló 107 episodios en la lomita y 23 compromisos, no califica para ser incluido en la Lista de Fatiga Extrema de la MLB, donde se contempla que si entran los pitcher de Clase A y Doble A con al menos 165 innings o 55 juegos.