Venezuela ha visto acción en las cinco ediciones de Clásico Mundial de Beisbol y de cara a la de 2026, podrían estar considerando un nuevo manager. Omar López, coach de banca de los Astros de Houston fue quien dirigió al equipo nacional en la edición de 2023.
NOTAS RELACIONADAS
Recientemente, los Tiburones de La Guaira ganaron su primer título en la LVBP en 38 años y lo lograron de la mano de Oswaldo "Ozzie" Guillén, quien es un histórico del beisbol venezolano y latino, tras convertirse en el primer manager de este lado del mundo en ganar un campeonato de Serie Mundial en las Grandes Ligas.
"Ozzie" brilló como pelotero y pese a ser algo polémico, su carrera como dirigente ha sido exitosa y ese campeonato en Venezuela lo demuestra.
¿Debe ser el timonel venezolano en el próximo Clásico?
Guillén conoce mucho de pelota y sabe manejar grupo de Grandes Ligas, que es lo que vería con la Selección de Venezuela, así que claramente debe ser una opción a considerar para el venidero Clásico Mundial.
Además, él es un líder y eso sería un plus para comandar a un grupo venezolano que podría cargar de muchas estrellas.
Por otro lado, dicen que los números no mienten y Oswaldo Guillén ha roto como manager sequías importantes, que lo podría catapultar a la cueva de Venezuela.
En 2005, ganó la Serie Mundial y rompió la sequía de 88 años sin ganar de los Medias Blancas de Chicagos. Ahora, en 2024, al ganarle la final a Cardenales de Lara, cosechó el primer campeonato de los Tiburones de La Guaira desde la temporada 1985-1985.
¿Ha sido Ozzie Guillén considerado por Venezuela?
Si, claro y la directiva de la Selección de Venezuela en su momento explicó porque Guillén no ha sido tomado en cuenta.
Previo al Clásico de 2023, Luis Blasini, gerente del equipo venezolano aseguró que Oswaldo Guillén era un gran estratega, pero el objetivo de la federación y del equipo era que el mánager de la selección estuviese trabajando en alguna organización de MLB y el mencionado no se encuentra activo en el circuito.
Sin embargo, al salir del retiro y llevar a la gloria a los Tiburones, podría ser el trampolín para que dirigiese a Venezuela en un futuro.
Venezuela en las ediciones anteriores del Clásico Mundial ha quedado en deuda, siendo un tercer lugar hasta ahora su mejor participación.
- 2006: Segunda ronda
- 2009: Semifinales
- 2013: Primera ronda
- 2017: Segunda ronda
- 2023: Cuartos de Final
Récord en Grandes Ligas
En sus carrera como mánager en la MLB, el venezolano tiene 747 victorias, 710 derrotas, porcentaje de .513, un título de Serie Mundial y un premio al Mánager del Año en 2005.