MLB

¿Cómo ha impactado el reloj de juego en Grandes Ligas desde 2023? (+Dato)

Desde que se implementó la regla del reloj de pitcheo en Grandes Ligas así se ha reducido el tiempo de juego

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 09:21 am
¿Cómo ha impactado el reloj de juego en Grandes Ligas desde 2023? (+Dato)
Reloj de Pitcheo genérico. Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Mucho se ha discutido desde que se agregó el reloj de pitcheo a las reglas del juego de Grandes Ligas en la temporada 2022 e incluso otras competiciones de béisbol en el mundo.

Sin embargo, su impacto ha sido notable durante los últimos 3 años y así lo reflejan las estadísticas de la plataforma Codify Baseball, en Major League Baseball (MLB).

Reducción notable

Un análisis de la duración promedio de los compromisos en 9 entradas completas, durante las últimas dos décadas, contrasta de buena forma cómo se ha reducido el tiempo de juego.

El aumento en la extensión de los encuentros entre el 2004 y el 2022 explica de buena manera por qué se comenzó a aplicar este nuevo método, pues en el año 2004 una jornada de Las Mayores podía durar 2 horas y 47 minutos, mientras que en ese periodo, durante el 2021 el promedio subió a 3 horas y 10 minutos.

Asimismo, en el 2022 antes de que se aplicara el reloj, la duración era de 3:03, mientras que en el 2023 este tiempo se redujo a 2:39. De hecho, durante el 2024 (2:36) y este 2025 (2:38) ese promedio es cada vez menor.

Cabe destacar que, el funcionamiento del reloj implica que se cumplan estos 3 aspectos: 

*El pitcher tiene 15 segundos para lanzar (si no hay corredores en base) y 20 segundos (si hay corredores en base)

*El bateador debe estar listo en la caja de bateo antes de que queden 8 segundos en el reloj.

*Debe haber 30 segundos para que quien espera turno se prepare.

 

Tag de notas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB