Con la eliminación de Boston Red Sox en la Serie de Comodín ante New York Yankees, Aroldis Chapman coronó una temporada extraordinaria, donde se consolidó como uno de los mejores relevistas de las Grandes Ligas.
NOTAS RELACIONADAS
Pese a está tuvo una corta participación con los Medias Rojas en la Postemporada de MLB, el experimentado cubano dejó su huella con una notable presentación en el morrito, que ilusionó a más de una fanático de la franquicia de Massachusetts, dejando buenas sensaciones pese a la caída contra los neoyorquinos en los comodines de la Liga Americana.
Aroldis Chapman está escribiendo su propia leyenda en la historia de la postemporada de Las Mayores y reciente actuación en la campaña 2025 fue una muestra de que todavía le queda gasolina para finalizar su carrera entre los cerradores más legendarios de MLB.
Aroldis Chapman termina el 2025 con increíble marca
El taponero antillano fue el encargado de bajar el talón de los Medias Rojas por esta temporada, siendo el último lanzador en subirse en el morrito. El cubano de 37 años apareció en la parte baja del octavo capítulo y retiró sin problemas a los bateadores rivales con tres ponches y un hit en un capítulo completo.
Gracias a ese desempeño, el zurdo al tercer lugar en la lista de todos los tiempos en ponches durante postemporada entre relevistas con 73 chocolates, antecedido solo por Mariano Rivera (110) y Kenley Jansen (94), de acuerdo con Baseball Referente. De la misma manera, se posiciona sexto de todos los tiempos en salvamento con un total de 11, siendo segundo entre los latinos (Mariano Rivera, 42).
Su capacidad para imponerse en los momentos más tensos fue crucial para el éxito de Boston en la temporada, demostrando una vez más por qué es considerado uno de los cerradores más temidos del béisbol. De por vida en Postemporada, el nativo de Holguín mejoró sus registros con tres ganados y cuatro reveses, 73 abanicados, WHIP de 1.71 y una efectividad de 2.26 en 46 juegos.