Este sábado 25 de enero iniciará la cuarta edición de la Liga de Campeones Miranda. El popular torneo de baloncesto urbano se traslada a la entidad mirandina para medir a 9 equipos y dirimir quién será el nuevo campeón del evento.
NOTAS RELACIONADAS
La directiva de la Liga de Campeones, encabezada por su presidente: Javier Vera, en conjunto con los representantes de la alcaldía del municipio plaza, representados por el alcalde Freddy Rodríguez; organizaron una rueda de prensa para dar a conocer los últimos detalles del torneo que inicia este sábado 25 de enero y que tendrá una duración de tres semanas.
“Le damos las gracias al primero al gobierno nacional, a la gobernación del estado Miranda, por supuesto a la alcaldía del municipio plaza y el alcalde Freddy Rodríguez que ya por tercer año consecutivo (4ta edición) podemos hacer el torneo aquí en Guarenas” destacó Vera. “Es importante destacar que este año tenemos una importante presencia, no en cantidad, sino en calidad eso fue lo que nos enfocamos para este evento. Tenemos equipos ya de cinco estados del país, eso nos dice mucho, que ya deja de ser un torneo regional, deja de ser un torneo local y pasa a ser algo un poco más de ámbito de todo el territorio nacional”, agregó.
“Bueno, creo que la Liga de Campeones para los guaraneros es algo muy importante, es una actividad de gran impacto donde no solamente acuden los amantes de una disciplina tan maravillosa como lo es el baloncesto, sino que también acude la familia guarenera a un espectáculo de primer nivel con atletas extraordinarios de alto calibre de alta competencia”, argumentó el alcalde Freddy Rodríguez.
Inicio del torneo
El presidente del torneo especificó que esta edición estaba estipulada para iniciar el 31 de enero. Sin embargo, el trabajo de alcaldía estuvo impecable y lograron dar inicio al mismo una semana antes.
“Vamos a arrancar de una vez el 25, así nosotros respetamos los lapsos para los jugadores y equipos que hacen bien la SPB, para que puedan hacer su pretemporada. Nosotros culminando el 8 de febrero, ya los jugadores quedan libres y así no chocamos con lo que es la primera y principal liga de nuestro país que es la Superliga”, esgrimió Vera.
El organizador del torneo urbano más importante del país también destacó que mantienen buenas relaciones con la SPB. “Vuelvo y lo repito cada vez que tengo la oportunidad de decirlo, nosotros no somos competencia de la SPB, más bien somos un complemento. Ellos estuvieron apoyándonos incluso en la edición de Caracas y seguramente van a estar haciendo presencia aquí en Guarenas”.
“Recibimos con los brazos abiertos a todas las personas y a todos los equipos que a partir de mañana, bueno, comienzan a hacer vida en la ciudad en este importante torneo. Los recibimos con cariño, los recibimos con los brazos abiertos, los recibimos con mucho compromiso de que se lleven la mejor impresión de esta ciudad. Que por tres semanas será la capital del baloncesto en Venezuela”, esgrimió el alcalde de Municipio Plaza.
Los equipos y el formato
En cuanto al tema de los equipos y de la elección de los mismos. En total habían más de nueve equipos de los que finalmente jugarán el torneo, pero el comité organizador optó por elegir solo nueve instituciones.
“Decidimos quedarnos con las nueve organizaciones más comprometidas, que sabemos que más allá del nivel deportivo que sabemos que tienen, han sido consecuentes. Han demostrado en otros torneos que tienen por así decirlo su organigrama bien estructurado”, destacó Vera.
El pasado 17 de enero se realizaron los sorteos de esta edición de Miranda con estos nueve equipos quedando finalmente organizados de la siguiente forma. El Grupo A: Crossover, Caballos BBC y Mamba de petare, el Grupo B con: Guerreros de Guarenas, Olivos de la Guaira y el equipo de Rockets de San Isidro.
“Invitamos a todos los guareneros y guareneras a asistir a la cancha del bloque 16 de la urbanización 27 de febrero porque se espera un bonito espectáculo a partir de mañana, con el juego inaugural entre Rockets y Guerreros de Guarenas”, finalizó el alcalde Rodríguez.
“El formato de competencia será de la siguiente forma. De los tres grupos van a estar clasificándose los dos primeros clasificados, además dos comodines, es decir, clasifican ocho equipos, solamente va a haber uno eliminado en esta primera fase. Para luego complementar lo que será cuartos de final, semifinal y final”, informó el presidente del evento.
Otras noticias importantes
“Es importante destacar las alianzas que hemos realizado con el círculo de árbitros de Venezuela, con el señor José Correa, que se comprometió a estar acompañándonos, sobre todo en las asignaciones de los árbitros. Ya contamos de hecho con el aval de la Asociación de Baloncesto del Estado Miranda, en este caso, su presidente, el señor Cecilio Escobar, quien es el actual presidente de la asociación, además es director de eventos deportivos de la Federación Venezolana de Baloncesto”, explicó Vera.