
Iván Holguín López / @ivan_baloncesto
La “Vinotinto de las alturas” está cerca de poder clasificarse a su quinta cita mundialista y la segunda de manera consecutiva. Pero, no hay que cantar victoria antes de tiempo, porque a pesar de que el boleto al Mundial está muy cerca de lograrse aún no es oficial y hay una pequeña (y catastrófica) situación que podría dejar a los criollos fuera de la Copa del Mundo.
Lea también: ¿Cuáles fueron las claves del triunfo de Venezuela ante Bahamas?
Antes que nada hay que aclarar cuantos equipos se clasifican. En América se meten al Mundial un total de 7 equipos, los tres primeros de cada grupo (E y F) y el mejor cuarto entre ambos. Actualmente Venezuela es segunda del grupo E con récord de 8-3, mismos que Argentina y República Dominicana.
ð»ðª ¡GANÓ VENEZUELAAAAAA! ððâ¤ï¸
— FVB ð»ðªð (@FVBbasketball) February 24, 2023
ðð¼ La Selección Nacional venció a Bahamas en el inicio de la sexta ventana de los Clasificatorios de la @FIBAWC 2023. pic.twitter.com/jT5g1mApGX
Ahora si pasemos a lo que debe ocurrir para que esta catástrofe se gestará; en primer lugar, es la derrota de Venezuela ante Canadá, pero bajo unos parámetros que explicaremos un poco después. Lo segundo es que se produzcan una serie de resultados entre los que se encuentran, victorias de: Brasil sobre Estados Unidos, México ante Uruguay y Puerto Rico vs Colombia (En ninguno de estos partidos interesa conocer el resultado, solo el triunfo de los equipos ya mencionados).
ð»ðª ¡Venezuela en el ð£ð¼ð¹ð¶ð²ð±ð¿ð¼! ðï¸#JuntosAlMundial #WinForVenezuela pic.twitter.com/m8bNM8hcBc
— FVB ð»ðªð (@FVBbasketball) February 24, 2023
Por último y quizás más importante es que se debe gestar una victoria de Argentina sobre República Dominicana, bajo unos parámetros que van de la mano con el duelo de Venezuela, que a continuación pasaremos a explicar.
Lea también: ¿Podrá el gigante de 2.18 metros jugar contra Canadá?
En caso de la derrota de Venezuela y Dominicana, ambos equipos quedarían igualados con 8-4, Argentina sería el segundo clasificado del grupo E (junto a Canadá), mientras que criollos y caribeños definirían la tercera y cuarta plaza.
Hay 19 clasificados al @FIBAWC 2023
— Fer Martínez Larrosa (@fermartinezlar) February 24, 2023
Japón ð¯ðµ SEDE
Filipinas ðµð SEDE
Finlandia ð«ð®
Alemania ð©ðª
Letonia ð±ð»
Italia ð®ð¹
España ðªð¸
Eslovenia ð¸ð®
Lituania ð±ð¹
Grecia ð¬ð·
Francia ð«ð·
Nueva Zelanda ð³ð¿
Líbano ð±ð§
China ð¨ð³
Australia ð¦ðº
Jordania ð¯ð´
Costa de Marfil ð¨ð®
Canadá ð¨ð¦
USA ðºð² pic.twitter.com/BxysoeKWe7
A día de hoy Venezuela se encuentra por encima de Dominicana en la tabla de posiciones (a pesar de estar con el mismo récord), esto debido a que en sus duelos directos dividieron honores y en el score global de esos dos partidos ninguno se sacó ventaja. Por lo tanto el criterio de desempate es el diferencial de puntos global de ambos, donde Venezuela aventaja +138 a +119 a los dominicanos.
Lea también: Estos fueron los números de Luis Bethelmy en la selección nacional de baloncesto
Es por ello que cobra importancia conocer la diferencia de puntos de esas hipotéticas derrotas de Venezuela ante Canadá y de Dominicana ante Argentina, ya que si Venezuela pierde por 21 y Dominicana solo por 1, entonces el diferencial de puntos global favorecería a los caribeños +118 a +117, hecho que haría que Venezuela cayera a la cuarta plaza de su grupo, por lo que debería ver si su récord global le favorece ante el hipotético cuarto lugar del grupo F.
POSICIONES Américas @FIBAWC
— Fer Martínez Larrosa (@fermartinezlar) February 24, 2023
Grupo E
Canadá ð¨ð¦ 10-1*
Venezuela ð»ðª 8-3
Rep. Dominicana ð©ð´ 8-3
Argentina ð¦ð· 8-3
Bahamas ð§ð¸ 3-8
Panamá ðµð¦ 2-9
Grupo F
Estados Unidos ðºð¸ 9-2*
Puerto Rico ðµð· 7-4
México ð²ð½ 7-4
Brasil ð§ð· 7-4
Uruguay ðºð¾ 5-6
Colombia ð¨ð´ 3-8 pic.twitter.com/EFNzpNma57
Si se producen las victorias de Puerto Rico, México y Brasil; entonces el cuarto de aquel grupo (F) sería Brasil, que acabaría con récord de 8-4, mismo que Venezuela tendrían al caer ante Canadá. En ese casi el criterio de desempate sería nuevamente el diferencial global, hecho que favorecería a los amazónicos, ya que hoy tienen +168 y como ganarían solo mejorarían ese score, mientras que como lo hablamos antes Venezuela tendría +117. Por lo que clasificaría Brasil y quedaría eliminada Venezuela.
En resumidas cuentas lo explicaremos así si Venezuela pierde por 21 ante Canadá, Argentina vence solo por 1 a República Dominicana (o que según los resultados de ambos juegos el diferencial global favorece a Dominicana), y se producen las victorias de Brasil, México y Puerto Rico; entonces ahí Venezuela quedaría eliminada.