Este domingo 31 de agosto, luego de nueve días de competencia, la edición 2025 de la Americup decidía a su campeón, en el encuentro que midió a las potencias sudamericanas, Argentina y Brasil, en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
NOTAS RELACIONADAS
Era una reedición de la final de 2022, cuando los albicelestes le ganaron en un cerrado final a los canarinhos, quienes eran locales en aquella ocasión. Pero ahora, partían como favoritos al vencer a Estados Unidos en semifinales.
Brasil aprovechó la defensa
Desde el inicio se sabía que iba a ser un encuentro parejo, sin mucho despliegue ofensivo. En ese contexto, Brasil supo sacar ventajas iniciales, con un primer cuarto que finalizó 16-15 y un segundo en el cual plasmaron un 15-9, para marchar el entretiempo arriba 31-24. Un resultado que reflejaba lo visto en pista.
Para el tercer cuarto, nada cambió en la dinámica del encuentro, con el marcador bajo, las posesiones largas y la defensa férrea. No obstante, Argentina poco podía hacer para recortar significativamente la diferencia, aunque logró ponerse a seis de cara al último cuarto (42-36).
En los 10 minutos finales, Brasil empleó una defensa más férrea y plasmó un parcial de 8-0 que parecía ya sentenciar las acciones. Pero Argentina no se quería dar por vencido y a base de triples se puso a menos de 10 (52-45), con poco más de dos minutos por jugarse.
Yago Santos se consagró MVP
Al final ese empuje no resultó suficiente para evitar que los canarinhos ganen 55-47 y se lleven su primera medalla de oro continental desde 2009, con lo cual llegan a cinco medallas de oro, quedándose a dos de Estados Unidos (7), que es el máximo ganador del torneo.
Dentro de un partido con pocos puntos, el máximo anotador fue Yago Santos, quien finalizó con 14 unidades, seguido de los 11 sumados por Bruno Caboclo. En tanto, por Argentina, Francisco Cáffaro aportó 11 contables, siendo el único con doble digito.