El mundo se estremeció este lunes 21 de abril por el fallecimiento del papa Francisco en el Vaticano, a los 88 años, recordemos que el máximo representante de la Iglesia había sido dado de alta tras un «cuadro clínico complejo» debido a una infección polimicrobiana de las vías respiratorias. La recaída de la salud del Papá había reavivado las especulaciones sobre quién podría ser su sucesor en el caso de que se convoque un cónclave.
NOTAS RELACIONADAS
Posibles candidatos al trono de San Pedro
Desde 2020, el Vaticano ya se estaba preparando para la eventualidad de un nuevo cónclave, y de una lista original de 19 nombres, solo quedan aquellos que cumplen con la regla de no tener más de 80 años. Entre los favoritos se destacan:
- Luis Antonio Tagle (67 años): Originario de Filipinas, es considerado una figura prominente del sector progresista de la Iglesia y ha sido mencionado como candidato desde el cónclave de 2013.
- Matteo Zuppi (69 años): Este cardenal italiano es reconocido por su sensibilidad social y su compromiso con los más desfavorecidos, lo que lo posiciona como un fuerte aspirante dentro del ala progresista.
- Pietro Parolin (70 años): Como secretario de Estado del Vaticano, Parolin es una de las personalidades más influyentes en la Curia y podría ser visto como un continuador de la línea de Francisco.
Por otro lado, también hay figuras que representan el ala conservadora:
- Willem Eijk (71 años): Desde Países Bajos, Eijk ha cuestionado algunas de las aperturas del papa Francisco y se alinea más con la postura tradicionalista.
- Raymond Leo Burke (76 años): Este cardenal estadounidense es un representante del sector ultraconservador y se identifica claramente con la visión de Benedicto XVI.
- Gerhard Ludwig Müller (77 años): Cercano a Benedicto XVI, Müller representa una postura conservadora que podría desafiar la dirección progresista que ha tomado la Iglesia bajo Francisco.
- Fridolin Ambongo Besungu: A sus 65 años, este congoleño es presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar y se ha mostrado conservador en su enfoque. Su visión ha estado marcada por la defensa de la justicia social, la lucha contra la corrupción, el neocolonialismo y su rechazo a la "Fiducia Supplicans", la declaración del Vaticano que permite la bendición de parejas homosexuales.
Un futuro progresista
A pesar de la diversidad de candidatos, se estima que el próximo papa probablemente se alineará con la doctrina de Francisco, dado que aproximadamente el 60% de los cardenales pertenece al ala progresista. Esto fortalece las posibilidades de que figuras como Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle y Pietro Parolin sean los máximos candidatos a ocupar el trono de San Pedro.