Todo el mundo se paralizó este lunes 21 de abril por el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad. El Sumo Pontífice apareció por última vez en la misa del Domingo de Resurrección luego de haber sido dado de alta por su recaída respiratoria desde el pasado mes de febrero.
El Vaticano anunció que esta semana se realizarán las exequias en la Santa Sede para luego llevar sus restos terrenales hasta su última morada que será la Basílica de Santa María la Mayor en la ciudad de Roma, capital de Italia. Es es tercer Papa que fallece en este siglo.
Cónclave
Asimismo, la Iglesia católica entró en el proceso del pre-cónclave, que es cuando el Cardenal Re, como decano del Colegio Cardenalicio, convoca a todos los arzobispos de este rango menores de 80 años para que participen en la votación del cónclave para elegir al Vicario de Cristo.
Hay que recordar que el cardenal Baltazar Porras no podrá ser parte de esta votación por superar el límite de edad, pero si podrá ser parte de de todas las sesiones preparatorias donde la experiencia de cada uno es vital para que se realice una escogencia.
¿Última enfermedad de Papa?
Recordemos que Jorge Bergoglio, nombre de pila del Papa, se enfermó a mediados de febrero de un infección polimicrobiana, que fue generada por una bronquiectasias y bronquitis asmática. Esto obligó internar a Francisco por más de un mes con respiradores mecánicos y una fuerte terapia farmacológica.
¿Cuántos papas ha tenido la Iglesia católica?
Hasta la fecha ha habido 266 Sumo Pontífice, el primero fue San Pedro, quien recibió de Jesús la Suprema pontificia potestad, instituyó el primer orden eclesiástico y la oración del Padre Nuestro.
Los últimos 10 pontífices:
San Pío X (1903-1914)
Benedicto XV (1914-1922)
Pío XI (1922- 1939)
Pío XII (1939-1958)
Juan XXIII (1959-1963)
Pablo VI (1963-1978)
Juan Pablo I (1978)
Juan Pablo II (Polonia) (1978-2005)
Benedicto XVI (Alemania) (2005-2013)
Francisco (Argentina) (2013-2025)