Hace cinco años el planeta se paralizó por la propagación del Covid-19 dese China, desde entonces se desarrollaron vacunas y protocolos para contener las diferentes variantes de la enfermedad respiratoria. Este martes 3 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el aumento de casos debido a una nueva variante del SARS-CoV-2.
NOTAS RELACIONADAS
La nueva cepa denominada NB.1.8.1 levantó las alarmar en la OMS y activó sus protocolos de vigilancias, aunque el ente internacional considera que el riesgo para la salud pública por el momento es bajo.
El Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución de los Virus (TAG-VE, por sus siglas en inglés), detalló en su informe publicado el 23 de mayo de 2025, se han recopila 518 secuencias de NB.1.8.1 provenientes de 22 países, lo que representa 10,7% de las secuencias disponibles a nivel mundial en la semana epidemiológica número 17 de este año, es decir, el período comprendido entre el 21 y el 27 de abril.
Síntomas de la NB.1.8.1
La primera vez que se detectó esta nueva variante fue el 22 de enero de este año, y los estudios demuestran que se originó de la variante XDV.1.5.1, según la OMS estos son sus síntomas:
- Tos
- Fiebre
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor de cabeza
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
- Cansancio o fatiga
- Dolores musculares
¿Vacunas son efectivas?
El máximo ente de la salud señaló que pese a que la variante le causa ruido, las vacunas desarrolladas hasta la fecha contra el Covid-19 siguen siendo efectivas. De igual forma, la OMS hizo un llamado de atención a los ciudadanos de cuidarse con las recomendaciones comunes de prevención, ya que la nueva cepa sí tiene un alto nivel de transmisibilidad y capacidad de evadir fácilmente los anticuerpos.