La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra Amazon, acusando a la compañía de engañar a sus usuarios e inscribirlos en su membresía de pago conocida como Amazon Prime. Según la FTC, el gigante de las ventas por Internet utilizó tácticas engañosas para lucrarse a través del cobro de estas suscripciones recurrentes sin el consentimiento adecuado de los consumidores.
Lee también: Amazon buscará ofrecer telefonía gratuita para sus clientes con suscripción Prime
La presidenta de la FTC, Lina M. Khan, enfatizó el impacto negativo de las acciones de Amazon en los usuarios. En sus propias palabras, afirmó: "Amazon engañó y atrapó a las personas en suscripciones recurrentes sin su consentimiento, lo que no solo frustró a los usuarios, sino que también les costó mucho dinero". La FTC alega que millones de consumidores fueron víctimas de estas prácticas manipuladoras, lo que resultó en cargos no autorizados en sus cuentas y gastos adicionales que no esperaban.
Además, Khan señaló que estas tácticas de manipulación no solo afectan a los consumidores, sino también a las empresas que cumplen con la ley. En sus propias palabras: “Estas tácticas de manipulación perjudican tanto a los consumidores como a las empresas respetuosas de la ley. La FTC continuará protegiendo enérgicamente a los estadounidenses de los 'patrones oscuros' y otras prácticas injustas o engañosas en los mercados digitales”.
Si Amazon es encontrada culpable de estas acusaciones, podría enfrentar graves consecuencias financieras. La compañía podría tener que pagar cientos de millones de dólares en multas, además de estar sujeta a medidas correctivas para garantizar que estas prácticas engañosas no se repitan en el futuro.