La temeraria ultramaratón sin límites, ni audiencia: ¿Llegará a América Latina desde el Valle de la Muerte?

Por

Meridiano

Domingo, 04 de junio de 2023 a las 06:26 pm
La temeraria ultramaratón sin límites, ni audiencia: ¿Llegará a América Latina desde el Valle de la Muerte?
Suscríbete a nuestros canales

En el Valle de la Muerte, un vasto y despiadado desierto ubicado en California, se lleva a cabo esta audaz prueba de resistencia, donde los límites físicos y mentales son llevados al extremo. Sin reglas establecidas y sin la presencia de espectadores, los valientes participantes se aventuran en un territorio hostil y desolado, desafiando sus propios miedos y enfrentándose a la brutalidad de la naturaleza.

Lee también: Venezolano premiado por National Geographic/Buffett

Este ultramaratón se distingue por su brutalidad y peligro, ya que los corredores deben enfrentarse a temperaturas extremas, terrenos áridos e implacables, y una distancia que parece interminable. Cada participante debe llevar consigo todo lo necesario para sobrevivir, desde agua y alimentos hasta equipo de rescate, ya que no hay puntos de abastecimiento ni apoyo logístico a lo largo del recorrido.

La fama de esta ultramaratón sin restricciones ha comenzado a expandirse y ha despertado el interés de valientes atletas en América Latina. A medida que las historias se difunden y los desafíos se vuelven más audaces, corredores de diferentes países del continente se preguntan si podrían enfrentarse a la misma brutalidad y conquistar sus propios límites en este despiadado escenario.

Sin embargo, los críticos advierten sobre los peligros inherentes y las implicaciones éticas de una competencia tan extrema. Mientras algunos ven en ella una oportunidad de superación personal y una prueba de valentía, otros cuestionan si llevar esta ultramaratón a América Latina sería una decisión irresponsable que pondría en riesgo la vida de los atletas.

A pesar de los debates y las controversias, la idea de llevar esta salvaje ultramaratón al continente latinoamericano continúa intrigando a los amantes de los desafíos extremos. Mientras tanto, el Valle de la Muerte sigue siendo el escenario donde los más valientes se enfrentan a sí mismos y a la naturaleza implacable, dejando su huella en la historia de las carreras extremas.

¿Podría llegar The Aspees Project a latinoamérica? 

Según lo dicho por los creadores de la serie a la BBC está considerando llevar una carrera similar a The Speed Project a Chile en noviembre. Sin embargo, esta carrera sería mucho más extrema, ya que desafiaba a los corredores a atravesar todo el desierto de Atacama, conocido como uno de los entornos más severos del mundo.

 

Una carrera en el desierto de Atacama no ofrecería ninguna opción de reabastecimiento. Los equipos participantes deberían ser completamente autosuficientes, transportando todo su equipo en camionetas todoterreno debido a las características del lugar.

Lee también: Consejos para una salud mental óptima con nuestras cuentas en las redes sociales

Cuando le pregunto a Arend sobre otros planes, él se muestra evasivo. Responde: "Esa es una pregunta difícil. Estamos explorando otras posibilidades".

 

Arend enfatiza su pasión por embarcarse en sus propias aventuras y, de manera similar al nacimiento de The Speed Project, si encuentra una aventura que valga la pena compartir con la comunidad, continuará haciéndolo.

 

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 29 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales