La temporada regular llegó a su fin y con ella se definieron los equipos que estarán en los Playoffs de Grandes Ligas. Una vez más, Venezuela tendrá una representación importante en octubre, con peloteros repartidos en varios conjuntos de ambas ligas. Desde lanzadores de peso, hasta jóvenes promesas y jugadores de posición, los criollos buscarán dejar huella en el camino hacia la Serie Mundial.
NOTAS RELACIONADAS
Liga Americana
Los Yankees son, como casi siempre, protagonistas y también uno de los equipos con mayor presencia venezolana. Entre sus filas destacan Oswaldo Cabrera, Carlos Carrasco, Yohendrys Gómez, Oswald Peraza y Yorbit Vivas, una mezcla de experiencia y juventud que buscará aportar profundidad. En Toronto, los Azulejos contarán con Andrés Giménez, Alí Sánchez y Anthony Santander, todos con roles importantes en la ofensiva y defensa.
Los Red Sox también dirán presente con una camada nutrida: Wilyer Abreu, Jhostynxon García, Carlos Narváez, Alí Sánchez y Abraham Toro. Los Guardians suman a Gabriel Arias, Carlos Hernández y Bryan Rocchio, piezas que ya han visto acción constante en el infield. Por su parte, los Tigres estarán representados por Carlos Hernández, Keider Montero y Gleyber Torres, mientras que los Marineros completan el panorama con Eduard Bazardo, José Castillo, Jhonathan Díaz, Leo Rivas y Eugenio Suárez.
Liga Nacional
En la otra orilla, la representación venezolana también es notable. Los Phillies tendrán un grupo amplio con José Alvarado, Carlos Hernández, Jesús Luzardo, Rafael Marchán, José Ruiz y Ranger Suárez, convirtiéndose en uno de los equipos con más brazos criollos para la serie de octubre. Los Cerveceros pondrán su confianza en Jackson Chourio, William Contreras y Andruw Monasterio, todos con protagonismo ofensivo durante la campaña.
Los Dodgers mantienen la tradición de contar con talento venezolano, y en esta postemporada estarán Yoendrys Gómez, Edgardo Henríquez y Miguel Rojas, jugadores que pueden aportar en momentos claves. Los Padres son otro equipo con presencia sólida: Luis Arráez, Elías Díaz, Freddy Fermín, Bradley Rodríguez y Robert Suárez, una combinación de contacto, defensa y pitcheo. Finalmente, los Cubs tendrán en su roster a Moisés Ballesteros y Daniel Palencia, dos jóvenes que se ganaron su espacio con actuaciones consistentes.