Ecuador se estremece ante la impactante noticia del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de la nación. El político, de 59 años, además reconocido periodista y exintegrante de la Asamblea, perdió la vida en circunstancias devastadoras al ser víctima de un disparo en la cabeza durante un mitin político llevado a cabo el miércoles 9 de agosto. Este trágico suceso ha conmovido a la sociedad ecuatoriana y ha dejado una marca profunda en el escenario político del país.
NOTAS RELACIONADAS
Villavicencio, quien previamente presidió la comisión de Fiscalización de la Asamblea y tuvo una trayectoria relevante en el ámbito periodístico, se perfilaba como un candidato fuerte para las elecciones presidenciales. Sin embargo, esta prometedora carrera fue truncada de manera abrupta por este acto violento. Su asesinato llega en un momento crítico, a solo 11 días de las elecciones en un Ecuador sumido en una crisis sin precedentes.
Este incidente se suma a una serie de acontecimientos trágicos que han marcado la campaña electoral en el país. En días anteriores, el alcalde de Manta, una localidad clave en la lucha contra el narcotráfico, fue asesinado, así como también un candidato a la Asamblea. Estos actos de violencia política han creado un ambiente de inseguridad y preocupación en medio de la contienda electoral.
La noticia del asesinato de Villavicencio ha causado una profunda conmoción en todo el país andino. A través de las redes sociales y medios de comunicación, se ha expresado el shock y la tristeza ante la pérdida de un político y periodista que dejó una huella en la escena pública ecuatoriana. Las autoridades locales han condenado este acto de violencia y se espera una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.