OMS confirma lo que se temía: Gripe Aviar deja primer saldo fatal en México

Después de algunos días de haber tenido esta información, la OMS hizo un anuncio preocupante

Jueves, 06 de junio de 2024 a las 12:26 am
OMS confirma lo que se temía: Gripe Aviar deja primer saldo fatal en México
Suscríbete a nuestros canales

En días anteriores, la OMS dio a conocer la alerta de la infestación de aves de corral en Estados Unidos con gripe aviar. El virus ha avanzado a pasos agigantados desde que se detectó por primera vez en Hong Kong en 1997. La infección afecta principalmente a aves de corral y silvestres. hasta ahora ya se ha extendido a más de 40 especies en todo México. 

Después de algunos días de haber tenido esta información, la OMS hizo un anuncio preocupante. Según informó la organización, ya se confirmó la primera muerte por gripe aviar en México. “Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza reportado a nivel mundial”, aseguró la OMS. 

Lo que se sabe del caso

Según informó el principal organismo de salud pública mundial, la víctima habría sido un hombre de 59 años. Esta persona residía en el estado de México y murió a causa de una infección por el subtipo AH5N2 de gripe aviar. Según se supo, esta muerte ocurrió el pasado 24 de abril. 

Algunos de los síntomas que presentó el paciente fueron: fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. Según la OMS, el paciente no tuvo antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales. Antes de la aparición de estos síntomas agudos, el hombre estaba postrado por múltiples condiciones subyacentes. 

Recomendaciones de la OMS

En su comunicado, la OMS indicó que las autoridades mexicanas siguen investigando a fondo sobre este contagio. La organización explicó que se mantiene abierta la indagación sobre la fuente de exposición al virus. Este caso sería el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza a nivel mundial.  

Según dice la OMS, es esperable que algún grupo pequeño que haya estado en contacto con aves infectadas, resulte contagiado. “La evidencia epidemiológica sugiere que en eventos anteriores no se ha adquirido la capacidad de mantener transmisión entre humanos”, resalta el comunicado.
 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES