Jornada Mundial de la Paz 2025: ¿Qué es y cuál es su importancia?

La celebración se efectúa cada año y en esta ocasión, el lema es: “Perdona nuestras ofensas, concédenos la paz”

Por

Meridiano

Miércoles, 01 de enero de 2025 a las 05:06 pm
Jornada Mundial de la Paz 2025: ¿Qué es y cuál es su importancia?
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales


Cada 1° de enero, en el marco de la solemnidad de la Virgen María, la Iglesia católica celebra la Jornada Mundial de la Paz. Este año, el Papa Francisco reveló el lema: “Perdona nuestras ofensas, concédenos la paz”. 

El pasado 12 de diciembre, el Sumo Pontífice publicó un mensaje a propósito del Jubileo de 2025, haciendo un llamado al indulto ordinario para el perdón de los pecados cometidos. En este sentido, este tiempo nos recuerda que debemos renovar nuestro espíritu, llevar a cabo las buenas virtudes en nuestro diario proceder y perdonar a nuestro prójimo. 

Asimismo, reitera la importancia de estar en comunión con Dios y vivir bajo sus preceptos o de lo contrario, puede resultar en una relación de opresión y abusos en contra de los más débiles. 

De igual modo, su Santidad reconoce el trato inhumano que reciben los migrantes, así como la notable degradación del medio ambiente, principalmente en los países más desarrollados. 

“Cada uno de nosotros debe sentirse de algún modo responsable de la devastación a la que ha sido sometida la Tierra, nuestra Casa Común, empezando por aquellas acciones que, aunque sólo indirectamente, alimentan los conflictos que hoy asolan a nuestra familia humana”, reza el texto. 

Dado que somos “deudores” y podemos recibir el indulto, el Papa Francisco nos ofrece tres propuestas durante el Año de Jubileo, tales como: 

  1. Petición de perdón de la deuda.
  2. Llamamiento a favor de la abolición de la pena de muerte.
  3. Menos dinero para armas, más para desarrollo.

En el 2025, los devotos deben fomentar espacios para la paz verdadera en el mundo. Esto, implica la introspección y reflexión constante, con el objetivo de albergar serenidad en nuestros corazones, formando una sociedad con pilares inquebrantables basados en la fe. 

¿Cuándo fue establecida la Jornada Mundial de la Paz? 

El papa Pablo VI emitió un mensaje en el año 1967, cuando estableció la Jornada Mundial de la Paz. Posteriormente, fue celebrada en enero de 1968. 

“Sería nuestro deseo que después, cada año, esta celebración se repitiese como presagio y como promesa, al principio del calendario que mide y describe el camino de la vida en el tiempo, de que sea la Paz con su justo y benéfico equilibrio la que domine el desarrollo de la historia futura”, reseña el mensaje. 

La iniciativa tenía como trasfondo la guerra de Vietnam y el llamado al cese al fuego del conflicto que se extendía desde 1955. 

Hoy en día, se mantiene la celebración con un lema diferente cada año, para abordar temas actuales y de interés mundial.  
 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 04 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales