NOTAS RELACIONADAS
Este miércoles 25 de diciembre, el Papa Francisco otorgó su tradicional bendición y mensaje de Navidad, dirigido a las más de 30.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro, en la ciudad el Vaticano.
El máximo líder de la Iglesia católica ratificó sus plegarias a través de la intervención divina y pidió por la resolución de conflictos en diferentes países.
“Que el Niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social, en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua», pidió el Papa en su mensaje”, reseña EFE.
En medio de sus palabras, aprovechó para exaltar las buenas virtudes que debe poseer el ser humano y practicar en su día a día.
“Que se trabaje, especialmente durante este Año jubilar, para edificar el bien común y redescubrir la dignidad de cada persona”, puntualizó.
De igual modo, elevó sus oraciones por los países de Oriente Medio, principalmente por Israel y Palestina. “Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”, agregó.
Igualmente, pidió por el cese de la guerra en Ucrania y por el comienzo de las negociaciones que permitan mantener “la paz justa y duradera”.
Luego de esto, impartió la bendición Urbi et Orbi a los presentes, quienes acuden de manera habitual cada domingo para escuchar la alocución de su Santidad, especialmente en Navidad.
En el marco de la solemnidad, el Papa Francisco recordó a los devotos que el pasado martes se abrió la Puerta Santa, marcando el inicio del jubileo, celebrado cada 25 años, el cual invita a los feligreses católicas ha renovar el espíritu cristiano y fomentar el buen proceder en su desenvolvimiento diario.
“En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”, concluyó en su alocución.