El hallazgo de la "caja negra" del cáncer: Un avance significativo para tratar la enfermedad

El hallazgo ha sido publicado por la revista Nature, especializada en el ámbito científico 

Por Meridiano

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 03:39 pm
El hallazgo de la "caja negra" del cáncer: Un avance significativo para tratar la enfermedad
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Un equipo liderado por el Clínic-IDIBAPS y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres desarrolló un nuevo método para descifrar el origen y la evolución de los tumores malignos, un avance significativo para el abordaje de la enfermedad. El hallazgo ha sido publicado por la revista Nature, donde especifican que la célula original causante del tumor deja un rasgo único en la metilación del ADN, por lo que el descubrimiento ha sido denominado metafóricamente como “la caja negra”.

Así como este artefacto registra datos importantes sobre el vuelo de la aeronave, incluyendo el origen, la dirección y trayectoria; los investigadores encontraron una marca epigenética llamada “metilación fluctuante”. Anteriormente, se creía que la metilación activaba o desactivaba la función de los genes, pero el reciente estudio debate esta premisa, porque ahora se conoce la identidad de las células tumorales, así como su crecimiento y diversificación.

“Esta nueva herramienta nos permite leer la historia pasada del cáncer y conocer cuando se originó el tumor, a qué velocidad ha ido creciendo y si el tumor ha creado diversidad celular. Esto no solo es importante para conocer mejor la biología del cáncer, sino que también tiene aplicaciones clínicas”, explica Iñaki Martín-Subero, quien lidera la investigación y funge como profesor asociado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.

El algoritmo desarrollado tiene por nombre “EVOFLUx” y fue estudiado en 2.00 pruebas de pacientes con diferentes tipologías de leucemia y linfomas. Gracias al análisis exhaustivo de las historias clínicas, los científicos lograron determinar la evolución pasada del cáncer relacionada con su agresividad. Al saber el origen, será más sencillo conocer la evolución y el abordaje podrá será más personalizado con tratamientos eficaces, obteniendo mejorías significativas en los pacientes.

El estudio contó con la participación de 21 investigadores de 15 instituciones en cinco países. Además, fue respaldado por Clínic, IDIBAPS y UB, gracias al apoyo de diversas organizaciones internacionales, entre estas: Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la fundación inglesa Cancer Research UK, la Fundación La Caixa, el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y los Institutos de la Salud de los Estados Unidos.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 10 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud