NOTAS RELACIONADAS
Dioshaily Rosfer Canales Gil, conocida artísticamente como Diosa Canales, ha dejado una huella en el entretenimiento venezolano como cantante, actriz, modelo y vedette. Nacida el 11 de enero de 1987 en El Tigre, Anzoátegui, su talento y carisma la han convertido en una figura destacada, capaz de combinar belleza, presencia escénica y capacidad artística en cada uno de sus proyectos, incluyendo la Casa de Alofoke.
Antes de alcanzar la fama, Diosa Canales comenzó su carrera como bailarina profesional en la orquesta Los Celestiales, fundada por su padre. Posteriormente se trasladó a Caracas para desarrollar su faceta como cantante y actriz, su primer gran éxito llegó en 2011 con los sencillos “En cuerpo y alma” y “Mala”, que la consolidaron como una de las artistas emergentes más prometedoras del país.
La vida de Diosa Canales ha estado marcada por experiencias que la fortalecieron, y es que, a los 16 años enfrentó la filtración de fotos personales, lo que supuso un desafío para su privacidad y madurez. En el ámbito familiar, contrajo matrimonio en 2015 con el rapero y ciclista José Alberto Rojas, conocido como Sigi Cash, y ese mismo año dieron la bienvenida a su hijo Jake Set, un hecho ampliamente comentado por sus seguidores.
Recientemente, Diosa forma parte del programa dominicano “La Casa de Alofoke 2”, producido por Santiago Matías “Alofoke”. Su primer capítulo, estrenado el 20 de octubre, superó los 4 millones de visualizaciones en 55 minutos, destacando su relevancia mediática y su capacidad de atraer audiencia a nivel internacional. El programa contó con una inversión superior a 2 millones de dólares y cuadruplicó la estructura de su temporada anterior.
Fotos de Diosa Canales antes de sus cirugías
Más allá de su apariencia y polémicas, Diosa Canales se ha ganado el respeto por su versatilidad artística y constancia. Su carrera ha estado marcada por la perseverancia, la autenticidad y el esfuerzo constante para mantenerse vigente en un ambiente competitivo.