Los jardineros recomiendan tenerla en casa pues se trata de una especie que posee múltiples bondades para la salud. Su crecimiento se produce en terrenos arcillosos y arenosos, gracias a la exposición continúa al sol. Mientras que, las semillas germinan entre los 17 y 26 días, luego de ser sembradas. Deben tener una temperatura óptima que oscila los 12-15° Centígrados. Las cualidades medicinales incluyen el tratamiento de espasmos, dolores abdominales, eliminación de parásitos, regulador del flujo menstrual y alivio de los dolores reumáticos. Tiene alto contenido de vitamina C y por ello, es considerada como antiescorbútica. ¿De cuál hierba estamos hablando? Se trata de la popular ruda, caracterizada por sus flores amarillas y su intenso aroma. También, tiene propiedades antimicrobianas y actúa como sedante natural. Por vía externa, se puede utilizar para tratar el vitíligo y la leucodermia.
NOTAS RELACIONADAS
Para quienes presentan estado febril es recomendada en infusión. Y, ¿Cómo puedes prepararla en casa? Agrega en un vaso con agua caliente dos cucharadas con algunas hojas o flores de la planta, pueden estar frescas o secas. Luego, deja reposar por al menos 10 minutos y procede a colar.
El tratamiento consiste en ingerir una taza dos o tres veces al día. Aquellas personas que deseen evitar infecciones en heridas abiertas, pueden colocarla directamente en la zona afectada hasta visualizar la mejoría.
En muchas culturas, se le adjudican bondades mágico-religiosas; protegiendo de los malos espíritus e inclusive es colocada en la entrada de las casas en una maceta.
Es importante mencionar que, está contraindicada en niños y mujeres embarazadas.