Según se pudo conocer durante este miércoles 20 de diciembre, varios clientes de uno de los principales bancos del país, comenzaron a comentar en Twitter (ahora X), que habían percibido aumentos de sus tarjetas de crédito.
NOTAS RELACIONADAS
Tras la ola de comentarios y preguntas que se hacían los diferentes clientes, el Banco de Venezuela rompió el silencio y contestó por medio de las redes sociales, que efectivamente, había ocurrido tal aumento.
“¡Aumentamos el límite de tu tarjeta de crédito! ¡Pero x2!” fue parte del mensaje que se leyó en la notificación que llegó a los usuarios de tarjetas de crédito del Banco de Venezuela. Con estos nuevos aumentos, un grupo de clientes de dicha entidad financiera, dejaron atrás los irrisorios límites crediticios de 1 a 5 bolívares.
Los usuarios del BDV se percataron del nuevo aumento al momento de entrar a la web a revisar el saldo de sus respectivas tarjetas, aunque otros recibieron la notificación a través de la aplicación móvil de Banco de Venezuela.
Según se pudo conocer, los nuevos límites comienzan en 2.000 bolívares, que según la tasa oficial publicada por el Banco Central de Venezuela para este miércoles, sería de unos 55,99 dólares al cambio. Esto en el caso de clientes que poseen TDC Visa o Mastercard clásicas.
Aquellos clientes que tenían tarjetas de categoría dorada y platinum, recibieron créditos de entre 4.800 y 14.000 bolívares, que al cambio serían entre 134,38 y 391,94 dólares, según la tasa oficial.
Con estos nuevos límites, los clientes beneficiados tendrían la oportunidad de financiar productos y electrodomésticos tales como licuadoras, hornos eléctricos, televisores o incluso una computadora reconstruida.
Sobre el plástico vencido, Banco de Venezuela explicó que los clientes pueden seguir usando dichas tarjetas en puntos de venta, pero a la hora de hacer pagos electrónicos se presentan trabas porque estos sistemas no permiten el uso de tarjetas de crédito Visa o Mastercard vencidas.
También se pudo conocer que los clientes que resultaron beneficiados con estos aumentos, se encontraron con una nueva comisión del banco por concepto de análisis de la situación crediticia, que ascendió a 13 dólares según la tasa oficial. Esto quiere decir que los aumentos no fueron generalizados, sino que solo se aplicaron a un grupo de clientes del banco.
Con esta notificación, el Banco de Venezuela se une a Bancamiga en su objetivo de ofrecer alternativas crediticias a los venezolanos al cierre de este 2023. Otras entidades como Banco Mercantil, Banesco y Bancaribe han ofrecido aumento de sus tarjetas de crédito, pero en cuanto a límites, Bancamiga y Venezuela siguen ofreciendo mayor beneficio.