Prohíben el uso del colorante rojo y esta es la razón

Esta sustancia es ampliamente utilizada para productos tan populares como bebidas, cereales, aperitivos, golosinas e incluso medicinas de uso pediátrico

Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 11:53 am
Prohíben el uso del colorante rojo y esta es la razón
Suscríbete a nuestros canales

Durante más de 10 años la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha estado evaluando la seguridad del colorante rojo artificial en la industria alimenticia. Ahora, tras largos y minuciosos estudios, parece estar más cerca la posibilidad de que se prohíba el uso de esta sustancia en la industria. 

Esta sustancia es ampliamente utilizada para productos tan populares como bebidas, cereales, aperitivos, golosinas e incluso medicinas de uso pediátrico. Recientemente durante una reunión del Senado, el subcomisionado de alimentación humana de la FDA, Jim Jones, aseguró que se está analizando la petición de revocar la autorización del colorante Rojo 3. La decisión se espera para las próximas semanas. 

 

Buscan prohibir el colorante Rojo 3

En sintonía con Jones, el congresista demócrata por New Jersey, Frank Pallone Jr. ha levantado su voz para convertirse en uno de los más críticos en cuanto al uso del colorante Rojo 3 en los alimentos. Pallone ha instado insistentemente a la FDA a tomar acciones más contundentes con respecto a este tema. 

Los argumentos a los que apela Pallone en su petición es que el colorante Rojo 3 es fabricado a partir del petróleo. Este aditivo es ampliamente utilizado en la industria alimenticia para darle a los productos finales un aspecto de color rojo intenso, similar a la cereza. El legislador también asegura que la salud pública debería ser prioridad, por lo que es urgente reevaluar la seguridad en el consumo de este colorante. 

Rojo 3 y las fiestas

A través de una carta dirigida a la FDA, el congresista Pallone pidió a las autoridades tener en cuenta el riesgo real que este colorante supone para la salud. El congresista ve con preocupación el aumento del consumo de golosinas durante la temporada navideña, teniendo en cuenta que muchas de ellas contienen el colorante cuestionado. 

Pallone indica que las empresas deberían garantizar la seguridad de sus productos terminados, sin embargo, los estándares de la FDA siguen permitiendo la comercialización de múltiples productos que contienen Rojo 3. Esto representa un grave riesgo para la población en general, especialmente para los niños pequeños, que son quienes más consumen golosinas.
 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 28 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES