Amazon le pone fin al trabajo remoto y estas son las reacciones de los empleados

La medida entrará en vigencia el próximo año. Sin embargo, las reacciones de los empleados no se hicieron esperar

Por Meridiano

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 a las 01:57 pm
Amazon le pone fin al trabajo remoto y estas son las reacciones de los empleados
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, anunció que todos sus trabajadores deberán regresar a la oficina el año que viene, finalizando de esta forma el trabajo remoto. Recordemos que esta medida fue implementada tras la pandemia por COVID-19, cuando los trabajadores desempeñaban sus funciones bajo la modalidad “home-office” dos veces por semana. 

Hasta el momento, son muchas las empresas que aun mantienen la medida como forma de resguardar a sus trabajadores. 

Reacciones de los trabajadores

Por su parte, los trabajadores no reaccionaron de manera positiva. De inmediato, manifestaron su descontento mediante plataformas como Linkedin, empleando el hashtag #OpenToWork, declarando que se encuentra en búsqueda de nuevas oportunidades laborales. 

En este sentido, algunos empleados consideran que es una estrategia para el recorte masivo de empleados de manera camuflajeada. 

Ventajas del trabajo remoto

Existen numerosas ventajas del trabajo remoto, entre estas: 

  • El ambiente tranquilo en casa, promueve la productividad laboral. De acuerdo a varias empresas, los empleados se concentran más y realizan una mejor distribución del tiempo. 
  • El trabajador no debe trasladarse, lo que reduce costos significativamente. 
  • El teletrabajo ofrece flexibilidad y autonomía a la hora de distribuir la jornada laboral. 
  • Ahorro de dinero y tiempo, pues al no trasladarse desde casa puede planificar su jornada laboral. 
  • Crea mayores vínculos y compromiso con la misión y visión de la empresa. 
  • Reducción del estrés del trabajo. 
  • Disminuye de manera considerable el ausentismo laboral. 

Desventajas del trabajo remoto

  • Hiperconectividad. El empleado puede experimentar mayor sensación de estar conectado y laborando la mayoría del tiempo. 
  • Incapacidad para separar las actividades laborales y las cotidianas debido a que está presente en la casa durante la jornada.
  • Desconexión del equipo con el que se trabaja. 
  • Sobresaturación de trabajo. Si la empresa no se planifica de manera adecuada puede establecer metas difíciles de cumplir. 
  • Sensación de soledad, pues no se comparte con jefes ni compañeros de trabajo. 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 13 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales