Visa de prometido en Estados Unidos: Guía completa

El proceso de solicitud de la visa K-1 puede ser complejo y requiere una atención meticulosa a los detalles

Por Meridiano

Miércoles, 13 de noviembre de 2024 a las 12:55 pm
Visa de prometido en Estados Unidos: Guía completa
Suscríbete a nuestros canales

La visa K-1, también conocida como visa de prometido, es tu puerta de entrada para hacer realidad ese sueño. Este artículo te explicará todo lo que necesitas saber sobre los requisitos, el proceso y qué esperar al obtener una visa K-1.

¿Qué es la Visa K-1?

La visa K-1 permite a un ciudadano extranjero viajar a los Estados Unidos para casarse con su prometido estadounidense. Una vez casados, el extranjero puede solicitar la residencia permanente (Green Card).

Requisitos para Obtener la Visa K-1

Para obtener una visa K-1, tanto el ciudadano estadounidense como su prometido extranjero deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Relación genuina: Deben demostrar que su relación es real y estable, y que se han conocido en persona en los últimos dos años (pueden aplicar ciertas excepciones).
  • Formulario I-129F: El ciudadano estadounidense debe completar este formulario para solicitar que su prometido pueda viajar a los Estados Unidos.
  • Entrevista y documentación: El prometido extranjero debe asistir a una entrevista en la embajada o consulado de su país de origen y presentar la documentación requerida, como pasaporte, certificado de nacimiento, antecedentes penales, pruebas médicas y, si aplica, documentos de divorcio o defunción de matrimonios anteriores. Además, se suele solicitar una declaración de apoyo económico.
  • Casarse en 90 días: Una vez en los Estados Unidos con la visa K-1, el extranjero tiene 90 días para contraer matrimonio con su prometido estadounidense.

El Proceso de Solicitud

  1. Presentación del Formulario I-129F: El ciudadano estadounidense inicia el proceso completando este formulario y enviándolo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
  2. Revisión del USCIS: El USCIS revisa la solicitud y la aprueba o la niega.
  3. Entrevista en la embajada: Si la solicitud es aprobada, el prometido extranjero debe programar una entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos en su país de origen.
  4. Emisión de la visa: Si la entrevista es exitosa, la embajada emitirá la visa K-1.
  5. Viaje a los Estados Unidos: El prometido extranjero puede viajar a los Estados Unidos con la visa K-1.
  6. Matrimonio y ajuste de estatus: Una vez en los Estados Unidos, la pareja debe casarse dentro de los 90 días y el extranjero puede solicitar el ajuste de estatus para obtener la residencia permanente.

¿Por qué Necesitas un Abogado de Inmigración?

El proceso de solicitud de la visa K-1 puede ser complejo y requiere una atención meticulosa a los detalles. Contratar a un abogado de inmigración experimentado puede aumentar tus posibilidades de éxito y garantizar que todos los requisitos sean cumplidos correctamente.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios