NOTAS RELACIONADAS
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió nuevamente un llamado de atención para quienes estén organizando viajes internacionales o domésticos, esta medida busca evitar contratiempos que pueden surgir en el aeropuerto y arruinar salidas familiares enteras.
Vigencia corta para pasaportes de menores
Una de las advertencias que más resaltó la institución se refiere a los pasaportes de los niños, los menores de 16 años poseen un documento con vigencia de solo cinco años, lo que incrementa el riesgo de que caduque sin que los padres lo noten. El Departamento de Estado insistió en que este descuido se ha vuelto una causa frecuente de pérdida de viajes ya programados.
En cuanto a los elementos esenciales sobre pasaportes infantiles, se encuentran:
-
Expiran en la mitad del tiempo que los pasaportes de adultos.
-
Exigen verificación constante por parte de los padres.
-
Deben tramitarse siempre de manera presencial.
Para los menores, el trámite no puede realizarse por internet, debe hacerse físicamente en uno de los 7.500 centros de aceptación disponibles en territorio estadounidense. Las autoridades recalcaron que la presencia de ambos padres es obligatoria para validar el permiso de viaje del menor, o en su defecto, presentar documentación oficial de consentimiento.
En relación con los adultos, el Departamento de Estado recordó que actualmente existen facilidades para renovar pasaportes mediante la plataforma digital oficial. Esta modernización ha reducido el tiempo de espera y permite que muchas personas actualicen su documento sin necesidad de acudir a una oficina pública.
Por otra parte, los requisitos para renovar el pasaporte en línea, deben tener en cuenta:
-
Ser mayor de 25 años.
-
Tener un pasaporte previo en condiciones aceptables.
-
Cumplir los criterios establecidos en la página oficial.
El gobierno enfatizó que los solicitantes deben evitar portales que aparentan ser oficiales, pero no lo son. Los dominios legítimos siempre terminan en “.gov”, y cualquier portal distinto podría tratarse de un fraude. La institución alertó que muchos usuarios han sido engañados por sitios falsos que solicitan tarifas excesivas o capturan datos personales.