Trump prohíbe vuelos turísticos a Cuba y endurece sanciones (+Detalles)

Las nuevas restricciones de viaje a Cuba incluyen sustanciosas multas a quienes incumplan la política de viajes a la isla

Por Meridiano

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 05:30 pm
Trump prohíbe vuelos turísticos a Cuba y endurece sanciones  (+Detalles)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un nuevo memorando que prohíbe los viajes turísticos a Cuba desde territorio estadounidense, en un drástico endurecimiento de la política hacia la isla. La medida, que entrará en vigor en los próximos 30 días, también incluye sanciones económicas severas y limita drásticamente el tipo de viajes permitidos.

 

 

Nuevas restricciones de viaje Cuba

Según el documento emitido por la Casa Blanca, solo se permitirán los viajes por motivos educativos o religiosos, siempre y cuando se realicen bajo supervisión obligatoria. Esta disposición forma parte de una estrategia para reforzar el embargo económico contra el régimen cubano y evitar que ingresos estadounidenses lleguen a instituciones controladas por el gobierno y las fuerzas armadas del país caribeño.

La nueva política establece que se prohíben todas las transacciones financieras directas o indirectas con entidades vinculadas al ejército cubano, especialmente el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que controla una parte importante del sector turístico y comercial en la isla. La Casa Blanca argumenta que estas prácticas económicas “benefician desproporcionadamente al gobierno cubano a expensas del pueblo”.

Multas de hasta el triple por violaciones

Una de las novedades más severas de estas medidas es que cualquier estadounidense o empresa que infrinja las restricciones podrá enfrentar multas de hasta el triple del valor de la transacción realizada en Cuba. Además, se realizarán auditorías periódicas y se mantendrán registros obligatorios de cada operación relacionada con viajes a la isla por un mínimo de cinco años, según se detalla en el memorando.

La decisión también exige un informe actualizado sobre presuntas violaciones a los derechos humanos en Cuba, incluyendo detenciones arbitrarias y malos tratos, así como la situación de los fugitivos estadounidenses refugiados en la isla. Este endurecimiento revierte los avances que había impulsado el expresidente Joe Biden, quien suavizó parcialmente las restricciones durante su mandato.

Con este anuncio, Trump reafirma su línea dura hacia La Habana, consolidando su postura de presión total y rechazando los reclamos internacionales —incluidos los de la ONU— que exigen el levantamiento del embargo. La tensión diplomática entre ambos países vuelve a escalar, dejando un panorama incierto para quienes esperaban una apertura en los próximos meses.

HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios