Las principales redes de tarjetas de crédito y débito a nivel mundial deberán pagar millones de dólares a miles de clientes en los Estados Unidos. Se trata de Visa y Mastercard, que enfrentan una acusación efectuada por los consumidores afectados, los cuales recibirán sus reembolsos en efectivo, en caso de cumplir con los requisitos establecidos.
NOTAS RELACIONADAS
El motivo de la dispuesta se generó cuando los bancos asociados a las tarjetas implementaron cobros y tarifas adicionales en cajeros automáticos y por el uso de puntos de venta. En este sentido, los clientes pagaron costos elevados al solicitar dinero en efectivo y los minoristas cancelaron montos altos por aceptar los pagos con tarjetas.
Por ende, los clientes presentaron una demanda colectiva que finalizó con un acuerdo de 197,5 millones de dólares. La suma será distribuida de manera equitativa de acuerdo al impacto de los clientes afectados, quienes enfrentaron cobros indebidos durante un plazo específico. Según el acuerdo, Visa aportará 104,6 millones de dólares y Mastercard al menos 92,8 millones de dólares.
¿Quiénes pueden solicitar un reembolso de Visa y Mastercard?
A pesar de que las corporaciones no asumieron su responsabilidad legal, los afectados podrán solicitar un reembolso cumpliendo con unos requisitos:
-
Ser titular de una tarjeta de débito Visa o Mastercard.
-
Debe haber pagado tarifas elevadas en la red de cajeros automáticos del 1 de octubre de 2007 al 26 de julio de 2024.
-
Poseer una tarifa impuesta por bancos de Visa o Mastercard, como: JPMorgan Chase, Wells Fargo o Bank of America.
¿Quiénes no son elegibles?
Algunas personas no serán elegibles, entre estas:
-
Aquellos que hayan recibido un reembolso por el uso de cajeros automáticos.
-
Emplearon una tarjeta de crédito emitida fuera de los EEUU.
Guía completa para solicitar reembolso
Aunque el procedimiento es sencillo, los afectados deberán recopilar una documentación y formalizar su solicitud de la siguiente manera:
-
Accede al sitio web de la demanda colectiva.
-
Completa la información en el formulario en línea. También, puedes descargarlo para enviarlo vía correo electrónico.
-
Agregue la información de contacto y firma bajo juramento. De este modo, garantiza que los datos son verídicos.
Finalmente, podría exigirle alguna evidencia adicional para canalizar su solicitud y ofrecerla la respuesta oportuna, según su caso.