ICE mantendrá redadas contra inmigrantes en estas zonas de EEUU

Por Meridiano

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 07:11 pm
ICE mantendrá redadas contra inmigrantes en estas zonas de EEUU
Suscríbete a nuestros canales

La crisis migratoria en Estados Unidos se ha intensificado en los últimos meses, luego que el gobierno de Donald Trump emitiera a bloque de visas e ingresos al país de forma permanente y temporal a ciudadanos de 19 naciones.

Este jueves 19 de junio el secretario de la Casa Blanca para asuntos fronterizos, Tom Homa, informó que las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) seguirán en los sitios de trabajo que el ente considere que hayan inmigrantes sin documentación y que sean "criminales". 

"El mensaje es suficientemente claro, Vamos a seguir haciendo estas redas en los lugares de trabajos, granjas, campos u hoteles, pero enfocados en una base prioritaria. Los criminales son primero" dijo el funcionario estadounidense.

Hace un par de semana Trump respaldó el trabajo de barrido de el ICE en restaurantes y granjas que hayan migrantes con antecedentes penales como “de trata, trabajo forzoso, fraude fiscal o evasión de impuestos”. Asimismo, el Presidente de EEUU señaló que "hay formas correctas e incorrectas de contratar a un trabajador". 

Leyes contra los inmigrantes

Recordemos que el gobierno de EEUU anunció el 4 de junio que se negaba la entrada y concesión de visados a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, Eritrea, Guinea Ecuatorial, Haití, Irán, Libia, República del Congo, Somalia, Sudán y Yemen, países que Washington considera que no están haciendo lo suficiente para combatir la falsificación de identidades o a la hora de colaborar en la repatriación de sus nacionales.

Asimismo, el decreto mencionado establece bloqueos parciales para los ciudadanos de Cuba y Venezuela, así como de Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

Autodeportación un camino 

Con la llega de Trump al poder activó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) donde los migrantes pueden llegar y firmar su autodeportación para evitar cualquier inconveniente con las redadas policiales dirigidas por el ICE. Asimismo, EEUU ofrece 1.000 dólares para quienes hagan este trámite. 

En desarrollo

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacionales