En medio de la crisis de vivienda asequible que afecta al Condado Miami-Dade, la Autoridad de Vivienda de Hialeah (HHA) ha anunciado la apertura de su programa de Vales del Plan 8. Esta iniciativa busca proporcionar un alivio crucial a los residentes que luchan por costear el alquiler de viviendas en la región.
NOTAS RELACIONADAS
Los residentes de Miami-Dade, sin importar su ubicación dentro del condado, que busquen un subsidio para pagar su vivienda, tendrán que presentar una solicitud preliminar para ingresar a la lista de espera. El período para entrar en el muy esperado sorteo es desde el 22 de abril a las 8:30 a.m. hasta el 29 de abril de 2024.
Estos codiciados vales del Plan 8 de vivienda pueden ayudar a las familias más necesitadas a pagar el alquiler en propiedades privadas, donde los precios del alquiler estarían subsidiados en al menos un 70%.
Una vez que se cierre el período de solicitud, se llevará a cabo una lotería computarizada para seleccionar cuáles de esos 1,000 solicitantes se incluirán en la lista de espera. El director de la Autoridad de Vivienda de Hialeah, Julio Ponce, informó que actualmente existen 187 familias del anterior sorteo, que se realizó en junio de 2021, buscando vivienda dónde utilizar dichos vales.
En esa oportunidad, 36,036 personas se inscribieron en la lotería y 2,500 recibieron el vale. “El último de la fila podría aprovechar estos vales en un rango de dos años”, estimó Ponce.
La Ciudad de Hialeah, a través de su alcalde Esteban Bovo Jr., manifestó que el municipio prestará apoyo en la Biblioteca John F. Kennedy, ubicada en West 49th St., para aquellas personas que no cuenten con acceso a computadoras e internet, los días 22 y 23 de abril, de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. “La intención es ayudar a personas en nuestra comunidad que sabemos están en necesidad”, dijo Bovo.
Entre las personas que califican para los vales de vivienda del Plan 8, se encuentran los ciudadanos o nacionales estadounidenses y los extranjeros que tengan un estatus migratorio elegible. Los solicitantes deberán proporcionar información sobre su estado de ciudadanía, número de Seguro Social, estado de veterano y estado de discapacidad.
Aquellos residentes que no tienen un número de Seguro Social deben firmar una certificación en el momento de la entrevista de elegibilidad inicial que acredite que no tienen uno.
La elegibilidad varía según el tamaño de la familia. Para una persona, el ingreso debe ser de $39,750. Para una familia de cuatro, necesitaría ganar $56,750 o menos para recibir un vale. Mientras que para una familia con ocho integrantes, el ingreso no debería superar los $74,950.
Dentro de las 1,000 personas o familias seleccionadas, habrá una prioridad según edad y condición. Este programa representa una oportunidad crucial para aliviar la carga financiera de muchas familias en Miami-Dade que luchan por encontrar viviendas asequibles.