Peligro de pérdida de la Green Card: Lo que todo inmigrante debe saber

Los inmigrantes deben estar conscientes de los riesgos asociados con los viajes prolongados y tomar las precauciones necesarias

Por

Meridiano

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 06:05 pm
Peligro de pérdida de la Green Card: Lo que todo inmigrante debe saber
Suscríbete a nuestros canales

Obtener una Green Card en Estados Unidos es un paso crucial para muchos inmigrantes, ya que otorga la residencia permanente y permite acceder a múltiples beneficios. Sin embargo, mantener este estatus no es tan sencillo como parece. A continuación, exploramos los errores más comunes que pueden llevar a la pérdida de la Green Card y cómo evitarlos.

Una vez que se obtiene la Green Card, es fundamental no solo cumplir con los plazos, sino también demostrar un compromiso tangible con la vida en Estados Unidos. La falta de estos lazos puede interpretarse como un abandono voluntario del estatus de residente permanente, lo que podría resultar en deportación inmediata.

El error más común: Viajes prolongados

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha identificado que uno de los errores más frecuentes entre los titulares de una Green Card es viajar al extranjero por períodos prolongados sin poder demostrar la intención de regresar. Aunque muchos creen que su estatus es incondicional, las leyes migratorias son claras: la residencia puede perderse por "abandono" si no se mantienen los vínculos necesarios.

No existe un número específico de días que automáticamente cause la revocación de la Green Card. Sin embargo, ausencias superiores a seis meses o un año pueden levantar sospechas entre las autoridades migratorias. Para evitar problemas, es recomendable mantener un domicilio estable, conservar empleo activo y cumplir con las obligaciones fiscales en EEUU.

Factores a considerar para mantener el estatus

Las autoridades migratorias consideran varios aspectos al evaluar si un residente permanente ha abandonado su estatus:

• Domicilio: Mantener un contrato de vivienda en Estados Unidos.
• Empleo: Tener un trabajo activo o un negocio registrado en el país.
• Declaración de impuestos: Presentar impuestos federales y estatales como residente.
• Cuentas y licencias: Conservar cuentas bancarias, licencias de conducir o seguros activos.
• Familia: Tener familiares inmediatos que residan permanentemente en EEUU.

Para aquellos que necesitan salir del país por motivos temporales, existe una opción que les protege: el permiso de reingreso. Este documento garantiza a las autoridades migratorias que el titular no ha abandonado su intención de vivir permanentemente en EEUU, incluso si su ausencia supera los seis meses.

¿Cómo solicitar el permiso de reingreso?

Para obtener el permiso de reingreso, se debe presentar el Formulario I-131 ante el USCIS antes de salir del país. Es importante que el solicitante esté físicamente en EEUU al enviar el formulario y proporcionar sus datos biométricos. Una vez aprobado, el permiso tiene una vigencia máxima de dos años y no es renovable desde el extranjero. Mantener la Green Card implica más que solo cumplir con ciertos plazos; requiere un compromiso activo con la vida en Estados Unidos.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 17 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios