Más de 15.000 pasajeros afectados por interrupción de tren en Madrid-Andalucía

Este recordatorio surge en un contexto donde miles de viajeros han experimentado inconvenientes significativos en su trayecto.

Por Meridiano

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 09:35 am
Más de 15.000 pasajeros afectados por interrupción de tren en Madrid-Andalucía
Suscríbete a nuestros canales

Más de 15.000 pasajeros se vieron afectados por un corte de circulación de trenes que duró más de 14 horas entre Yeles y La Sagra, debido a una falta de tensión en la catenaria. Esta avería impactó especialmente a los trenes de alta velocidad que operan entre Madrid, Toledo y Andalucía, justo al inicio del mes de julio, un período caracterizado por un alto flujo de viajeros.

La incidencia y su evolución

La situación se complicó cuando, cerca de las 21:00 horas del lunes, Adif, el gestor de la infraestructura ferroviaria, comunicó la incidencia a través de sus redes sociales. A primera hora del martes, notificó que los trenes con origen en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes hacia el sur no circularían hasta al menos las 07:30 horas. Sin embargo, esta hora se fue retrasando hasta las 9:00, cuando se anunció que los trenes del corredor sur no operarían hasta nuevo aviso.

La dificultad para rescatar dos trenes atrapados en la vía, uno de ellos con pasajeros a bordo, contribuyó a la prolongación del corte. Este problema también afectó a las conexiones de larga distancia con Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como a los servicios de media distancia hacia Toledo y Puertollano/Ciudad Real. Renfe comenzó a transbordar a los 318 pasajeros del tren detenido en Villaseca de la Sagra desde las 9:00.

Emergencias y atención a pasajeros

Durante la noche, una pasajera de 84 años fue trasladada al Hospital Universitario de Toledo debido a una insuficiencia respiratoria. A pesar de la situación crítica, el 112 de Castilla-La Mancha coordinó el suministro de 1.200 litros de agua y comida para los afectados, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Villaseca.

Finalmente, la avería se resolvió pasadas las 11:00 de la mañana del martes, cuando Adif confirmó que se había recuperado la tensión en las dos vías afectadas. Renfe informó que la circulación se reanudó progresivamente para los 6.300 viajeros afectados en 23 trenes. Sin embargo, se advirtió sobre posibles retrasos debido a la acumulación de trenes en la red.

Facua-Consumidores en Acción recordó a los pasajeros que tienen derecho a una indemnización del 50% del precio del billete por retrasos o cancelaciones de trenes de alta velocidad superiores a 60 minutos, y del 100% si la demora supera los 90 minutos.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios