NOTAS RELACIONADAS
El huracán Erick, que inicialmente fue una tormenta tropical en el Pacífico, ha intensificado su fuerza hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno, que ahora representa un riesgo elevado, se ubica al suroeste del estado de Oaxaca y al sureste de Guerrero, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien ha alertado sobre su rápido fortalecimiento durante la madrugada del 19 de junio.
Se estima que Erick tocará tierra en algún punto entre Lagunas de Chacahua (Oaxaca) y Punta Maldonado (Guerrero). Esta franja costera es la que presenta mayor vulnerabilidad, y aunque la trayectoria podría variar levemente, las autoridades ya han emitido alertas tempranas para preparar a la población ante un posible impacto en horas de la tarde o noche.
El huracán ya está generando efectos en tierra, especialmente en estados como Chiapas y Oaxaca, donde se han reportado intensas precipitaciones, se prevén ráfagas de viento entre 230 y 250 kilómetros por hora.
Además de los fuertes vientos, Erick podría provocar inundaciones y deslaves, especialmente en regiones montañosas o de difícil acceso. Las lluvias continuas aumentan el riesgo de desbordamientos de ríos, afectando a comunidades cercanas a cuerpos de agua o zonas bajas que carezcan de sistemas de drenaje adecuados.
Por lo tanto, la vigilancia constante, la preparación y la colaboración ciudadana serán fundamentales para mitigar los efectos de este fenómeno. Es crucial evitar la difusión de información falsa y seguir únicamente fuentes oficiales para estar al tanto de la evolución del huracán.
En desarrollo...